![]() |
Fowlmouth – deviantart |
► CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ: “EL LENGUAJE INDICA LOS LÍMITES DEL UNIVERSO INTELECTUAL DE CADA SER HUMANO…”
■ Gobierno español “hallará una forma de encontrar solución a las diferencias” con Venezuela. Jesús Manuel Gracia, mostró hoy su voluntad de tener un “diálogo franco y abierto” con Venezuela basado en “el respeto mutuo”
■ ANDRÉS VELASQUEZ: “MADURO, MENTIROSO, EMBUSTERO”,…
“Yo creo que el peor defecto que puede tener un presidente es ser un embustero y creo que Nicolás Maduro es un embustero.
Luis Ayllón / ABC.es
El presidente de Venezuela ha prodigado en los dos últimos años sus descalificaciones contra Rajoy, Aznar, González y Margallo
16 de Abril de 2013
Maduro es elegido presidente y ante algunas dudas sobre el recuento electoral por parte de José Manuel García-Margallo, que dijo que España tendría buenas relaciones con Venezuela «fuera quien fuera el vencedor», reaccionó llamando a consultas a su embajador en Madrid y exigiendo al ministro de Exteriores una rectificación. «Ocúpense de España, que tienen el 25 por ciento de desempleo, que le quitan las casas a los trabajadores, que están llevando un paquete neoliberal que está llevando destrucción y hambre», dijo, dirigiéndose al Gobierno español.
1 de Mayo 2013
En respuesta al ofrecimiento de García-Margallo de mediar en la crisis política de Venezuela tras las elecciones, Maduro responde: «Señor canciller español, no venga a mediar a Venezuela, vaya a las calles a responderle a la clase obrera española, a la que ustedes le han quitado el derecho al trabajo, al salario, a las pensiones» y agrega: «Saque sus narices de Venezuela; canciller español, fuera de aquí; canciller español, impertinente. A Venezuela se la respeta»
5 de Julio 2013
Maduro vuelve a llamar a consultas a su embajador, tras acusar a España de pretender revisar el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, para ver si en su interior iba el ex analista de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden. «¿Qué se cree ese presidente Rajoy? ¿Que los sudamericanos somos sus esclavos?», pregunta airado, al tiempo que advierte de que Venezuela podría hacer lo mismo con el avión de Rajoy si sobrevuela su territorio para «ver si tiene droga o los euros que roban al pueblo español»
24 de Octubre de 2014
Tras recibir Rajoy a Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López y pedir la puesta en libertad de este, Maduro ordena revisar las relaciones con España, y acusa al presidente del Gobierno de injerencia en los asuntos internos de Venezuela. «Nadie puede venir a darle lecciones de democracia y de vida social y económica a nuestra patria», dice. Por tercera vez, llama a consultas a su embajador en España, a donde no autoriza su regreso hasta pasados cuatro meses. En ese tiempo, el mandatario venezolano reitera las acusaciones al Gobierno español de formar el eje Madrid-Bogotá-Miami, para denigrar a Venezuela.
13 de Diciembre de 2014
Maduro responsabiliza al ex presidente del Gobierno José María Aznar de la muerte de más de un millón de iraquíes, con estas palabras: «Ya no les basta haber destruido Irak. 1.200.00 muertos en Irak por culpa de Aznar, el asesino de España, sangriento asesino de España, el expresidente español Aznar. Asesino, le digo, porque él es responsable de la muerte de 1.200.000 iraquís. Porque él promovió la guerra con Bush». España responde convocando al encargado de negocios de la Embajada venezolana, ante la ausencia del embajador, para presentar su queja.
4 de Marzo de 2015
Ante las numerosas informaciones sobre su gestión en los medios de comunicación españoles y las referencias a la persecución a la oposición, replica, dirigiéndose a Rajoy. «No nos meta en su campaña y déjenos en paz a los venezolanos. Si usted quiere ser presidente otra vez demuéstrele a los españoles que tiene capacidad». Esa idea le permite enmarcar una ironía posterior: «Yo creo que gano si me lanzo a la presidencia [de España] porque salgo más en la prensa y la televisión española que Rajoy».
16 de Marzo de 2015
Después de que Rajoy reciba en Madrid a la esposa del opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, encarcelado por el régimen bolivariano, Maduro replica declarando: «Si en Venezuela gobernara Mariano Rajoy, presidente franquista de España, ya hubiera recortado los sueldos a la mitad las pensiones (…) pero afortunadamente en Venezuela no gobierna un derechista neoliberal vendepatria».
25 de Marzo 2015
Tras conocer la decisión de Felipe González de asesorar al equipo de defensores de los opositores encarcelados, Maduro califica al ex presidente como «un lobbista» y le acusa de dirigir la conspiración contra la revolución bolivariana. «González se ha incorporado abiertamente a apoyar el golpe contra Venezuela, el golpe contra mí», dice. Días más tarde, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acusa a González de «haber dirigido grupos paramilitares para asesinar personas que políticamente lo contrariaban a él».
15 de abril de 2015
El Congreso español aprueba una proposición no de ley, a iniciativa del PP y con los votos a favor de PSOE, UPyD, CiU y PNV, en el que se reprueba al Gobierno de Maduro por la detención de líderes de la oposición y pide su puesta en libertad. Maduro reacciona llamando «racista» a Rajoy y amenazando con nuevas medidas contra España. «Ustedes lo buscaron. Por vía diplomática alerté durante meses al presidente Rajoy y a las Cortes de España», dice. Y añade. «Que las Cortes (españolas) vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela». España reacciona convocando al embajador venezolano en Madrid para protestas por los insultos y Venezuela, a su vez, convoca al embajador español en Caracas.
21 de abril de 2015
Horas después de que la Asamblea Nacional, dominada por los grupos chavistas califique a Felipe González de «persona non grata», vuelve a acusar de «racista» a Rajoy y dice que pertenece a una «banda de bandidos, corruptos y ladrones». «Prácticamente todos sus compañeros están enjuiciados o presos por corrupción», afirma. Y afirma que «día tras día que pasa, Rajoy agrede la dignidad de Venezuela. Utiliza todo el poder del Gobierno español para apoyar la conspiración y tratar de derrocar el Gobierno democrático y legítimo de Venezuela. Desde el Gobierno de Rajoy se apoya a los terroristas en Venezuela. Hay que denunciarlo».
![]() |
Duromt – EUD -26.4.15 |
¡HÁBLALE SUCIO!
En la medida que la democracia se quebró en Venezuela y el espacio de los partidos democráticos lo tomaron movimientos de izquierda dura y la antipolítica, el lenguaje comenzó a ser lupanario, escatológico.
Se execró el diálogo, desapareció el debate y sobrevino el ultraje. Escuálidos, blanquitos, pitiyanquis, terroristas, apátridas, excrementos pasan a ser términos normales.
Es el tratamiento que dan esos sujetos políticos a sus oponentes y lacera la atmósfera cultural.
La violencia en el trato, el mazazo en la cabeza, la violación en la cueva son características de la barbarie que regresa con los revolucionarios y deshace el sutil tejido de la civilización.
Cuando ellos inician sus caminos al poder, se creen representar a los condenados de la tierra y conductores de sus luchas a la redención.
Se autocomprendían representantes del bien, la justicia, la igualdad, la generosidad.
Sus adversarios eran obstáculos malvados a que esa bendición utópica tocara el mundo con su magia; la contra quería frenar la Historia, era reaccionaria y por eso procedía cualquier vituperio asestado a ella.
Pero luego todo se derrumba, el experimento fue un desastre, y la fe inicial se hace pragmatismo, corrupción, privilegios y poder. Del idealismo al cinismo.
Si no, es imposible entender cómo los líderes cubanos, después de malograr y llevar al dolor una nación próspera y destruir la vida de millones de seres, aún hablen como si fueran jóvenes idealistas de 1960.
Es el imperio de los punk en la vida pública. Cierto que siempre los hubo, pero la democracia obliga a compartir espacios y a una cordialidad con frecuencia impostada pero obligante. Siempre en el ágora hay cantaclaros enfermos de un exhibicionismo ansioso por impresionar con hormonas parlanchinas diciendo verdades.
De la cama al coloquio
En cualquier controversia alguien puede irse de los límites, pero ahí siguen los límites, y las instituciones obligan a volver a ellos.
No es lo mismo una daga florentina que el machete de un carnicero, ni un sarcasmo de Churchill que la procaz lenguarada de un sargentón revolucionario.
David Hume argumentaba que mayor sofisticación de las costumbres, desde la política hasta el ars amandi o la gastronomía, desde la cama a la sobremesa con un candelabro, revelan mayor grado civilizatorio.
Así contradecía el populismo rousseauniano que la consideraba vanidad y enaltecía lo tosco por ser virtud popular (“¿darte lo tuyo?”). Uno de los indicadores de que la democracia entraba en crisis, fue cuando el imperio de la razón y la forma en las controversias, comenzaron a deteriorarlas denunciantes de episodios muchos apócrifos, cazadores de fantasmas que impostaban machismo en asaltos contra un poder blando que no se defendía.
En las revoluciones, todas gobiernos brutales, el distinto es enemigo, como en la larga etapa desde los neandertales hasta la Edad Media; y gracias a que la evolución desarrolló las cuerdas vocales y todos pueden articular palabras, ahora no gruñen sino insultan, aunque ambas expresiones suelen preceder a la violencia física.
En el Líbano o en Serbia la revolución hizo descubrir a la gente que el vecino con el que durante veinte años intercambiaba tazas de azúcar o harina, era un monstruo judío, católico o musulmán, un enemigo de la patria, un agente oscuro a destruir.
La lucha de clases, de razas o de religiones es la misma enfermedad del espíritu que parte la sociedad en fracciones para que se odien.
Peste contagiosa
Y como la paciente es toda la estructura social, también defensores de la democracia se contagian y rumian iguales deyecciones, como laboratorios y opositrolles de la oposición dividida a partir de 2014. El bárbaro de cualquier grupo estruja cortesías, protocolos y miramientos de los lenguajes hablados y no hablados.
Los nazis se presentaban en uniforme de tarea y las botas sucias en el Reichstag para demostrar su desprecio y Castro en vez de paltó y corbata, en atuendo barbudo y guerrillero.
Pablo Iglesias disfruta en epater con su colita de camello de Puerta del Sol. Hablan claro y raspao, dicen las verdades en su cara, se burlan de la mojigatería elegantoide -como Mussolini- y siguen los impulsos de la bestia.
Isabel la Católica, por el contrario, pensaba que en la expresión de un Monarca “se impone el compromiso a la verdad”. El guapetón de cualquier tendencia transferido a la letra, babea, da rienda suelta a sus fluidos corporales.
Su incultura arremete, sus instintos, la necesidad de atropellar a quien difiere de él, lo que precisamente la atmósfera democrática enseña que debe contenerse. Se sabe que el lenguaje establece e indica los límites del universo intelectual de cada ser humano.
Años atrás un periodista causó bullicios por trascender las palabras utilizadas por él en el teléfono con su respetable señora madre, que realmente producían desazón.
La experiencia demuestra que quien habla o escribe como un energúmeno es un energúmeno.
Recuperar la democracia es también recuperar las conductas que permiten la convivencia, que dan estatura a las instituciones, los algoritmos de la decencia y la derrota del punk en la política: el respeto al prójimo. La reivindicación del diálogo, tanto en la forma como en el contenido, el fin de la patanería como pretendida gracia de hablachentos e inútiles.