Quantcast
Channel: rodolfo schmidt – EXTRA! Noticias Venezuela
Viewing all 399 articles
Browse latest View live

"DESCOLOCADO" E INDOUMENTADO

$
0
0


PEDRO MARIO BURELLI:  “Tener un Presidente cuya nacionalidad es un misterio es gravísimo. Tener uno cuya incapacidad gerencial y mental esáa a la vista,… es trágico.
SENADO COLOMBIANO (también) exige liberación de presos políticos en Venezuela   - Previamente, Chile, España y Union Europea anuncia pronunciamiento
EL GOBIERNO ESPAÑOL confía en que el embajador de Venezuela haya tomado “buena nota” del “malestar” que causaron los “insultos” de su presidente, Nicolás Maduro, hacia el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que “no contribuyen a un mínimo entendimiento” que, para España, “es imprescindible”.
Así lo dijo hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,tras la reunión semanal del Gabinete al ser preguntada por el cruce diplomático entre ambos países tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de una proposición no de ley en defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.
La vicepresidenta recordó que se trata de una decisión del poder legislativo español en la que, entre otros, estuvieron de acuerdo los dos principales partidos del país, el PP (centroderecha) y el PSOE (socialistas).
Ha señalado además que la reacción de “algunos cargos” en Venezuela, con “insultos” que España consideró “intolerables”, provocó que se convocara al embajador de ese país en Madrid “para darle traslado de ese malestar”.
“Espero que haya tomado buena nota y lo comunique a sus autoridades”, ha agregado Sáenz de Santamaría, quien insistió en que ese tipo de declaraciones no contribuyen al entendimiento conVenezuela que, para España, es “imprescindible” dados los numerosos lazos que unen a ambos países. 
MADURO, DESCOLOCADO
EL PAÍS  – El acercamiento entre Washington y La Habana, escenificado en la Cumbre de las Américas, ha dejado completamente descolocado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuyo discurso populista necesita un enemigo externo que justifique y oculte los problemas internos.
Por ello, la grave crisis diplomática abierta entre Venezuela y España, con gran carga agresiva por parte del régimen chavista, presenta importantes diferencias respecto a situaciones anteriores.

Editoriales anteriores

Al contrario de lo que sostiene el mandatario venezolano, el Parlamento español no ha aprobado ninguna resolución contra su país.
Lo que ha hecho es unirse al coro de reputadas voces internacionales que piden la liberación de los presos políticos en Venezuela, indispensable para salir de la profunda crisis en la que se encuentra.
El Parlamento no se ha inmiscuido en la soberanía venezolana
La reacción de Maduro ha sido doble: por un lado, el insulto personal al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, así como a la institución del Congreso, inaceptable en un marco internacional civilizado, y la amenaza de castigar los intereses españoles en Venezuela bajo el eufemismo de “revisar exhaustivamente” las relaciones con España. Además, ayer, el expresidente Felipe González, fue denigrado por el presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello. De este modo Rajoy, González y el Parlamento español han ocupado en este momento el puesto de Bush, Obama y el Congreso de EE UU en la retórica oficialista boliviariana.
El lenguaje de Maduro no es nuevo. Siguiendo la estela de Hugo Chávez, las expresiones “racista” y “conspirador”, entre otras, abundan en sus diatribas.
Lo que ha cambiado es que —a diferencia de lo que sucedió hace pocas semanas— ya no aplica ese lenguaje a EE UU.
La reacción española se ha ajustado al manual de las relaciones diplomáticas. La protesta verbal ante el embajador venezolano en Madrid no es una contestación dirigida a aumentar la tensión. Al contrario. Las relaciones con Venezuela son importantes pero eso no puede hacer que se pase por alto el que importantes líderes opositores venezolanos hayan sido encarcelados de forma arbitraria. Como ha subrayado muchas veces el periodista Teodoro Petkoff —galardonado ayer con el Premio Ortega y Gasset— son arrestos “sin sentido y sin justificación”. Y el Congreso español ha acertado al denunciarlo. | Editorial 17.4.15

FASE "DEMOLEDORA" ANUNCIÓ MADURO

$
0
0
M ( de Mario) y Ralph “el demoledor” para lo que queda…

► DAMIAN PRAT: YA ACABARON CON LA CVG: “NO SE PUEDE MENTIR TANTO,…” ● AHORA VAN POR EL 40% RESTANTE 
LUIS OLIVEROS: “En estos 2 años de Nico, Venezuela recibió (solo) por petróleo +$155 millardos…  El año pasado tuvimos el déficit fiscal más alto de nuestra historia
FEDECÁMARAS: “58% de industria privada está paralizada” 
DATANÁLISIS: Escasez de alimentos en el país llegó a 79,9%  
■ LUIS VICENTE LEÓN: “En los próximos 3 meses se verá más desabastecimiento” 
■ @CEDICE : “48,4% de hogares, en pobreza en 2014. Este gobierno socialista es la negación de movilidad social”, alerta @vjmc en #ForoCedice  
MADURO: “Actores de guerra económica tendrán que irse del país o a la cárcel  “¿Están dispuestos a agarrar un fusil para defender a la patria?”
 

PULIENDO LA DEMOLICIÓN 17-04-15.- Maduro “Estamos puliendo una nueva fase del plan de lucha contra la guerra económica que va a ser demoledora”, aseguró Nicolás Maduro, desde el estado Barinas, donde inaugura un nuevo supermercado de la red Pdmercal. 
“La guerra económica tiene un objetivo que es irritar al pueblo. Yo agradezco la fortaleza del pueblo. Tenemos 16 meses batallando y en el horizonte lo que se ve para estos tres meses, tenemos que lograr ganar la batalla contra la guerra económica. 
A los actores de la guerra económica se les acabó el tiempo”, reiteró. 
NICOLÁS MADURO, aseguró este viernes que está trabajando en una nueva fase para la economía venezolana “que será demoledora”.
“Ayer estuve hasta las dos de la mañana con el equipo central nacional, con asesores internacionales, (???) preparando los detalles de una nueva fase del plan contra la guerra económica, en todos los aspectos: importación complementaria, funcionamiento del Cencoex, de los puertos, de todo lo que tiene que ver con las importaciones necesarias para el país. Trabajando todos los sistemas distributivos y comercializadores”, aseguró. 
Agregó que era necesario estabilizar todos los niveles de la economía: producción, importación, distribución directa al consumidor y comercialización. “Cada gobernador, alcalde, movimiento, sindicato va a tener su tarea específica para luchar contra la guerra económica”, afirmó. 
Mientras inauguraba la ampliación de la Avenida Ribereña, manejando un Bus Barinas, un grupo de seguidores le planteó una serie de problemas de su comunidad. 
“Necesitamos agua, electrificación, casa, escuela, no tenemos nada presidente”, dijo un joven de 27 años. 
Victoria diplomática: Además comentó que viene de la victoria diplomática “más grande de la historia de Venezuela”, refiriéndose a la Cumbre de las Américas, “y si somos grandes en lo político, diplomático y humano seremos capaces en lo económico, en estabilizar la vida del pueblo”, aseveró. 

Sidor: Correo del Caroní 17.4.15

¡QUÉ FALTA DE RESPETO! En Guayana no engañaron a nadie con esa farsa 
Damián Prat C. “Ese es un acto para cobear a la gente en otras regiones de Venezuela haciéndoles creer que alguna empresa de aquí da dividendos y que los que allí estaban son ‘los trabajadores’, pero aquí en Guayana no engañan a nadie”, me dijo anoche mismo un trabajador sidorista que miraba por la TV el acto-cadena de Maduro de anoche desde el anfiteatro de la represa de Caruachi, situada a unos 30 km de Puerto Ordaz y hasta donde no se puede llegar sin atravesar varias alcabalas militares. 
Caruachi es el mismo sitio en el que estuvo Chávez por última vez en Guayana, en agosto de 2012, en plena campaña electoral en aquel acto-cadena en el que las protestas y reclamos de sus propios partidarios fueron tan intensas que el acto terminó en un abrupto apagón. 
Y también el sitio en el que Chávez firmó y aprobó el punto de cuenta para aportar 314 millones de dólares para un grupo de proyectos, definidos y listos, para reparar varias plantas dentro de Sidor. 
Ninguno de esos proyectos se ejecutó jamás, siendo Maduro el vicepresidente y luego el Presidente encargado. Algunos dicen que el dinero se gastó en otras cosas. Otros aseguran que solo llegó una pequeña fracción. 
Ciertamente, no le falta razón al sidorista al que cité en las primeras líneas de esta columna. Un trabajador de producción, “de la candela”, con 25 años en la planta, luchador laboral, de esos que tantos hay en las empresas de Guayana que las sienten como suyas, que tienen con “su” empresa una identificación de vida y a quienes tanto duele la destrucción causada por la dizque revolución.  
Un acto sectario. Lo primero que llama la atención del acto de ayer son las ausencias. O quizás sea más exacto decir: los no-invitados. Ni un solo dirigente sindical estaba allí que no fuera de un grupo algo sectario dentro del propio PSUV: la FBT que era la facción interna que jefaturaba Maduro en años anteriores. 
Del resto, todo el mundo laboral de Guayana fue excluido aunque seguramente la mayoría igual no habría querido ir. Ningún dirigente sindical o luchador laboral independiente o del sindicalismo democrático. Tampoco los chavistas de otros sectores, muchos de los cuales esperaban hacer llegar directamente los reclamos y protestas, pero al parecer les hicieron saber que no estaban invitados. 
Solo estaba un grupo de los 10 que son parte de Sutiss-Sidor, incluyendo a 4 grupos que son -o eran- chavistas y no estaban. Apenas dos de los directivos de 17. Ninguno de los dirigentes principales de los sindicatos de Alcasa y FMO. Nadie de Carbonorca. Muy pocos de Bauxilum. El dirigente principal de uno de los dos sindicatos de Venalum. Y, claro, algunos cientos de trabajadores que por distintas razones tuvieron que ir. 
Los “dividendos” de Sidor. Por increíble que parezca, Maduro dijo y quiso hacerle creer al país que “las empresas básicas arrojaron dividendos”, los cuales le entregaron en ese acto. Cuando leyeron la lista de tales “aportes” la única “empresa básica de Guayana” era Sidor. Las demás eran de otras regiones. No tengo de esas otras los datos y cifras como sí tengo -muchos tenemos- el conocimiento exacto del desastre y la ruina causados por el gobierno en las de Guayana. 
De cualquier modo, resulta difícil creer que las empresas estatizadas del cemento, con la escasez que hay, producto de que la “revolución” le destruyó más del 40% de su capacidad productiva, haya arrojado algún dividendo pero en cambio, en el caso Sidor sí puedo decir lo que todo sidorista sabe: las pérdidas son gigantescas.
Mientras escribo tengo al lado el balance financiero y contable de la Junta Directiva de Sidor de 2012, por ejemplo. 
Ese año fue terrible: se produjeron tan sólo 1.7 millones de toneladas de acero líquido (apenas 40% de lo que debió ser) y el balance dice que las pérdidas fueron de… ¡961 millones de dólares! Imaginen cómo sería el resultado financiero en 2014 cuando la producción fue aún peor: 1 millón 40 mil toneladas, es decir, 24% de lo que se debía haber producido. ¿Cuál dividendo puede arrojar eso? Según Maduro, fueron 100 millones de bolívares. Aun si hubieran obtenido algunos dólares de alguna exigua exportación y los hubieran vendido en el Simadi, apenas les habría servido para “tapar algunos huecos” en el severo déficit de caja. No más de eso. 
¿“Dividendos”?, me dice otro sidorista, “si en el departamento médico de Sidor no hay ni los reactivos para hacer los chequeos médicos rutinarios anuales para exámenes de sangre, orina o glicemia, porque no hay dinero para comprarlos”. Algunos se burlan. Otros reaccionan con rabia, viendo el show de “la cadena”: “No se puede mentir tanto”

¿NO SE PUEDE MENTIR TANTO?

Durante la transmisión de su programa “En contacto con Maduro” bit.ly/1OPvP72Nicolás Maduro aseguró que la persona que fue identificada como “su doble” en Ciudad de Panamá -Osvaldo Hernández- era una persona que andaba caminando por la calle, y negó tener algo que ver con eso. “Por ahí surgió un doble. ¿Lo vieron? Una gente que andaba caminando por la calle y se parecía a mí y dijeron que era mi doble, y entonces se enloquecieron por Twitter esa gente”….Y no dijo más.


El doble de Maduro -Osvaldo Hernandez- con “Casa Militar” en Panamá

Ayer comenzaron a canibalizar la Línea 1 del Laminador de Alambrón que está paralizada, para sacarle piezas para reparar la Línea 2 porque no hay dinero para comprar esos repuestos”. 
Y otro agrega: “No hay dinero ni para comprar las soldaduras para reparar una viga que tiene una fractura y es la que sostiene los rieles de la grúa carrilera en la Acería de Planchones”. 
Serían cientos los ejemplos. Faltan repuestos de todo tipo o piezas, o aceites lubricantes. O faltan docenas de insumos indispensables. 
Las deudas con los proveedores son incalculables. Todo Sidor trabaja a no más de un 25% de su capacidad. ¡Qué falta de respeto tratar de engañar al país con el cuento de “los dividendos”! 
La “obra” de los destructores de Guayana  
Venalum: Tiene 905 celdas de reducción y producía 430 mil ton/año de aluminio. En 2014 produjo 105 mil ton (24%). Hoy no tiene más de 190 celdas activas. 
Alcasa: Tenía 586 celdas activas en 4 líneas. Producía 200 mil ton/año. En 2014 produjo apenas 30 mil ton (15%). Le quedan sólo 2 líneas y 80 celdas. 
Bauxilum Mina. Producía 5.9 millones de toneladas de bauxita al año. En 2014 produjo tan solo 2 millones 219 mil 
Bauxilum planta. Producía 2 millones de toneladas de alúmina al año. En 2014 produjo 660 mil. 
Sidor. Entre 2004 y 2007, los últimos 4 años antes de la reestatización roja rojita, produjo 16 millones 500 mil toneladas de acero líquido. Entre 2011 y 2013 la Sidor dizque socialista produjo 6 millones 500 mil ton/ acero (39%). Se dejaron de producir 10 millones de toneladas de acero en 4 años de “tiempos de revolución”. En 2014 fue de tan solo 1 millón 40 mil toneladas (23% de su capacidad demostrada). 
En 2007 arrojó ganancias por 704 millones de dólares (20% para el Estado y 20% para los extrabajadores accionistas B) En 2012 las pérdidas alcanzaron 961 millones de dólares. 
Ferrominera. Producía 22 millones de toneladas de mineral de hierro. En ocasiones 24 millones. En 2014 produjo 10 millones 500 mil. 
Minerven. Capacidad instalada para 8 mil kilos de oro al año. En 2014 no llegó a mil kilos.  
Briqueteras (Venprecar, Orinoco Iron, Comsigua, Matesi). Producían en conjunto 8 millones de ton/año de briquetas (hierro reducido). En 2014 no llegaron al millón de toneladas. 
Tavsa. Producía anualmente 60 mil toneladas de tubos petroleros. Desde la estatización el gobierno la paralizó para favorecer un contrato de importación de tubos desde China. Producción actual: casi cero. 
Refractarios. Dos plantas que producían piezas refractarias para los hornos industriales. El gobierno las estatizó y las paralizó. El 98% de los refractarios hoy son importados. 

Todo esto ocurrió tras “la profundización y radicalización de la revolución” (decisiones de 2005 y 2008) y la ola de estatizaciones del “Plan Guayana Socialista” (2007, 2008 y 2009) más las órdenes de 2010 para que fuese la industria de Guayana la que “pagara los platos rotos” de los años de abandono de inversiones en el sector eléctrico que desembocaron en la crisis 2009-2010, así como el largo período de políticas estatales de abandonar mantenimiento e inversiones y el desplazamiento de técnicos por fichas partidistas y militares desconocedoras de la industria.

DEMOLEDOR?: CASI NADIE LE "PARA" A NICOLÁS

$
0
0


Nicolás Maduro y el pajarito – DaríoCastillejos – Diario La Crisis

► EL INSÓLITO “PREMIO” DE LA FAO POR “AVANCES CONTRA EL HAMBRE” COSTÓ UNA “CONTRIBUCIÓN” DE US$ 10 MILLONES

■ FAO reconocerá nuevamente a Venezuela por “sus avances contra el hambre” 

■ VENEZUELA DESEMBOLSA US$10 MILLONES A LA FAO “para combatir el hambre” 

■ FEDECÁMARAS: “Es absurdo pensar que estamos detrás de una guerra económica  CONINDUSTRIA desmiente guerra económica e invita al diálogo

CENCOEX no cumple condecreto de Maduro de revertir providencia al Banco de Venezuela

LA “SUPREMA FELICIDAD” CUESTA
Para el año 2014, el Viceministerio de la Suprema Felicidad Social
del Pueblo, ejecutó el proyecto denominado: Apoyo fortalecimiento de
las Políticas, Planes y Programas Sociales del Gobierno Bolivariano,
destinado a Promover el Desarrollo Social, la Salud Integral, la
Educación y el Impulso del Poder Popular como Eje Fundamental del
Estado socialista.; y para ello, contó con un monto inicial de
recursos asignados de Bs. 211.014.337,00

Janet Yucra M.: Esto se evidencia en que el Ministerio para el Despacho de la Presidencia, a través de la Memoria y Cuenta entregada a la Asamblea Nacional (AN), reporta que el año pasado fue difícil cumplir con las instrucciones del mandatario.
Se registraron 180 instrucciones presidenciales, dando cumplimiento a 37 (21%) de ellas, 4 (2%) en status de iniciadas y programadas y el resto 139 (77%) se mantienen en status de trámite, por ser obras de gran envergadura y que requieren de un tiempo mayor para su materialización, destacándose el ámbito social, comunicacional, económico productivo y misiones sociales, destaca el documento que fue entregado a los diputados.
Ese despacho informó que en el 2014, presentó a Nicolás Maduro  365 partes diarios, 43 resúmenes semanales, 163 informes especiales económicos semanales, 365 boletines de opinión, 111 repercusiones, 149 informes de observaciones de medidas económicas, 2.459 fichas informativas, 314 batidas, 315 documentos de tips, citas y referencias, 60 informes, 10 resúmenes ejecutivos, 9 valoraciones, 6 traducciones y 31 análisis del discurso presidencial para un total de 4.400 documentos emitidos en el año 2014 .

De igual modo, al cierre del 2014, se realizaron en total 372 inspecciones a nivel nacional, además del acompañamiento a 13.836 fiscalizaciones realizadas en el marco de “la Gran Ofensiva contra la Guerra Económica”. Se trata de inspecciones y evaluaciones llevadas acabo por un cuerpo de inspectores integrado por profesionales y técnicos .

NICOLAS Y EL ABRAZO DE LA ANACONDA

$
0
0
Anaconda “Boa Constrictor” – esqueleto

LA CORRUPCIÓN CONSTRICTORA AHOGA AL RÉGIMEN -Y AL PAIS- PERO “MADURO NO HA ENTENDIDO NADA”. …. 

EL INSULTANTE MADURO 

MARTA COLOMINA  … Tan consciente está la cúpula roja de la catástrofe por venir, que prevalidos del control de los poderes a su servicio, el CNE y el INE falsean las cifras para favorecer electoralmente al PSUV, hasta el punto de que la oposición pierde cinco diputados en los circuitos que domina (ya ocurrió con la actual AN: con falseamiento de circuitos, gobierno resultó “mayoría” con 48% de los votos y oposición “minoría” con 52%). 
El comportamiento delictivo es tal que según los cálculos técnicos -añade El Nacional- los lugares esquilmados “recuperan” la población sustraída después de las elecciones. Maduro hace aguas: sigue dilapidando sin tregua mientras que la economía venezolana caerá este año 7%, la inflación superará 100%, la escasez promediará 80%, el déficit será superior a 25.000 millones de dólares y las muertes violentas se multiplican. ¡Y todavía Maduro cree que, en medio de esta debacle, va a ganar las parlamentarias con las burdas trampas del INE y de Tibisay! ¡Tendrá que suspenderlas como hizo con las del Parlatino! | COMPLETO
  

Maduro en La Isla Presidencial

NO ENTIENDE NADA… 
ANTONIO NAVALÓN  La corrupción, esa gran plaga que invade muchos países de América Latina y del mundo, va a ir acrecentándose en la percepción social y la crisis económica que se avecina amenaza con provocar un rechazo aún mayor de estas prácticas. Justo cuando se abría un respiro de esperanza para el continente tras la Cumbre de las Américas de Panamá, el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncia negros nubarrones sobre América Latina, con excepción de Centroamérica. 
● La crisis política y económica de Brasil y la incapacidad del Gobierno de Venezuela colocan a una buena parte del continente en pronóstico reservado, por no decir malo, para los próximos 12 meses. 
Uno de los mayores desafíos para los gobernantes es comprender y afrontar la fuerte demanda de servicios y las implicaciones que conlleva la incorporación en estos años de grandes sectores de la población que han pasado de la pobreza a la clase media baja y de la clase media baja a la clase media. 
Ningún Estado está preparado para crecer en infraestructura y en inversión social al mismo ritmo que sus ciudadanos ascienden en la escala socioeconómica. 
● Rousseff está noqueada. No se da cuenta de que la gente se muestra menos tolerante con la corrupción y eso, aunado al estancamiento económico y a las listas con nombres y apellidos de quienes roban en la Administración, crea situaciones socialmente inéditas para las que no hay respuesta. Así, el estallido —hasta ahora, en manifestaciones sin violencia— se vuelve la única salida. 
En la otra esquina está Venezuela. Sigue siendo el país con las mayores reservas de petróleo conocidas del mundo. Es una joya creada con una riqueza divina, maltratada por una clase dirigente que atenta contra la buena suerte que los dioses derramaron sobre esa tierra. 
● Nicolás Maduro no ha entendido nada. No ha entendido el acuerdo de Cuba con Estados Unidos. No entiende a su pueblo. No entiende ni siquiera a los chavistas. Es una grosera exhibición de incapacidad personal y política que no entiende —siquiera— lo que significa gobernar. 
● Maduro es mucho peor que un dictador. Es un incompetente que ha destruido cualquier posibilidad de un acuerdo social. Los datos son claros: este año, la economía venezolana decrecerá en un 7% y la inflación se acercará al 100%. | COMPLETO – EL PAÍS  

LOS 6 ANILLOS DE LA ANACONDA 

GUSTAVO CORONEL : Maduro: te has declarado un luchador contra la corrupción pero tu régimen está podrido. Te daré ejemplos concretos: 
1. Un consorcio iberoamericano de periodistas de investigación reveló como dos empleados del entonces ministro de finanzas, Nelson Merentes, – convenientemente provistos de pasaportes diplomáticos que les daban protección contra requisiciones aduaneras, llevaban valijas llenas de dinero a Andorra, el cual era depositado en cuentas de la Banca Privada de ese país, BPA, organización malandra hoy suspendida por las autoridades. 
El informe policial, de más de 150 folios, implica a dos funcionarios del departamento que dirigía Nelson Merentes -ministro de Economía venezolano desde 2004 a 2008-. Se trata de Tulio Antonio Hernández Fernández y Gabriel Ignacio Gil Yánez
Ambos funcionarios se presentaban como «asesores del ministro de Economía y Finanzas», según consta en las copias de los pasaportes diplomáticos consignados que forman parte de la investigación. Los pasaportes diplomáticos de Hernández Fernández y Gil Yánez fueron emitidos el 30 de diciembre de 2004 por la Cancillería venezolana. Para esa fecha, la cartera de Economía y Finanzas estaba en manos de Nelson Merentes, hoy presidente del Banco Central de Venezuela.  
2. Esta actividad de blanqueo de capitales en Andorra se viene a sumar a los depósitos ilegales encontrados en Suiza, a los miles de millones de dólares dados a empresas fantasmas de importación, a las dádivas para Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y otros regímenes parásitos y cómplices, para configurar un colosal saqueo al erario público venezolano. 
3. ¿Quiénes son los responsables de este saqueo, Maduro? No has hecho investigación alguna de estos crímenes por una sencilla razón: los mayores culpables son ustedes mismos. El régimen tuyo es un reptil monstruoso, una boa cuyos anillos han asfixiado a la nación. Describo estos anillos de inmediato para tu información ( y fines consiguientes): 
4. EL PRIMER ANILLO DE LA BOA. Formado por los cinco principales responsables de este inmenso saqueo: Hugo Chávez (+), Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Giordani, Rafael Ramírez y Nelson Merentes. Los miembros principales de esta pandilla suman unos 500-600 pero los arriba nombrados han sido y son los cabecillas. Esta pandilla ha sido apoyada por la Fuerza Armada de Venezuela, una institución parásita y prostituida hasta la raíz, con varios de sus principales cabecillas incursos en narcotráfico. Este primer anillo de la boa es responsable por unos U.S. $200.000 – 300.000 millones de pérdidas para la nación 
5. EL SEGUNDO ANILLO DE LA BOA. El inmenso saqueo arriba mencionado ha sido llevado a cabo ante los ojos y el silencio cómplice del Tribunal Supremo de Justicia, un grupo de castrados morales; ante el silencio y encubrimiento del llamado Poder Ciudadano y de quienes han sido sus representantes (todos debidamente identificados) y de la Asamblea Nacional, incluyendo muchos representantes de la triste oposición. 
Esta gente es directa e indirectamente responsable por pérdidas del orden de unos $50.000 millones para la nación 
6. EL TERCER ANILLO DE LA BOA. En una tercera línea de responsabilidad se encuentran los adulantes en nómina y los embajadores de tu régimen, quienes se encargan de difundir por todos los rincones del planeta las “bondades” de tu régimen podrido. Entre los embajadores hay algunos de carrera pero los más han sido manufacturados a la carrera. 
De este grupo no se salva nadie porque todos conocen bien lo que está pasando en Venezuela y, sin embargo, defienden al régimen execrable. Entre ese grupo hay gente de quienes no es posible esperar nada bueno como Isaías Rodríguez, Mario Isea, Iván Rincón y Roy Chaderton y embajadores de carrera como Alfredo Toro Hardy, de quien hubiera sido posible esperar una rectificación que nunca llegó (ya es tarde). 
7. EL CUARTO ANILLO DE LA BOA. Constituido por los funcionarios públicos y sus amigos contratistas, quienes se han metido nuestro dinero en el bolsillo por medio de diversas modalidades de corrupción: contratos chimbos, comisiones, extorsión, notas estructuradas, sobre-facturación, manipulación de divisas, sobornos, robo directo. Estos cómplices suman centenares. Representan el estrato más despreciable de nuestro gentilicio, aquellos quienes carecen de dignidad y de ética y se venden por la oportunidad de hacerse millonarios en poco tiempo. En este nivel se han desaparecido unos $100.000 + millones que eran de la nación. Ejemplos: Las casas que nunca se han construido , el guiso de la gabarra hundida Aban Pearl, los contratos dados por PDVSA a sus amigos y a los familiares de sus gerentes de PDVSA, el desastre de la CVG y de CorpoElec, el fraude de $200 millones llamado Pastor Maldonado, la compra de tanqueros petroleros que nunca se han construido, la chatarra militar. Esta cloaca moral nunca ha sido investigada por tu régimen. Entonces, no menciones la palabra corrupción porque te quema la boca. 
8. EL QUINTO ANILLO DE LA BOA. Representado por los venezolanos y extranjeros de la periferia del régimen, algunos quienes hasta dicen adversar al régimen pero hacen negocios con ellos. Este grupo de mercenarios y vividores incluye a mucha gente “bien” venezolana, hasta gente que dice militar en la oposición. Muchos de ellos tienen sus cuentas cifradas en Suiza, no hablan, no se pronuncian, solo depositan y se ríen de los venezolanos honestos. 
9. EL SEXTO ANILLO DE LA BOA. Compuesto por la gran masa de venezolanos dependientes del Estado, ignorantes, esperanzados en las promesas de un irresponsable líder como el difunto y de un mal chiste como tú.
A esta masa le ofrecieron una casa y se alegró, aunque todavía la esperan. Hace colas en PDVAL y alguna limosna le dan, aunque esté parcialmente podrida. No tiene idea de lo que es un control de cambios, no comprende el concepto de inflación y le da gracias a Dios por llegar vivo a su casa al caer la noche. Esta masa es víctima de su ignorancia e indiferencia pero también es responsable de nuestra tragedia. Ha debido darse cuenta de que la tutela del Estado no es la verdadera salida. Se dejó seducir por la limosna y por la promesa de que ellos serían quienes mandarían en el país. 
Hay miles de venezolanos pobres que han rechazado con dignidad esa tutela del Estado y se han escapado de la pobreza y de la ignorancia gracias a sus esfuerzos. 
Maduro: Los anillos de ese horroroso reptil que es tu régimen han apretado y continúan apretando de manera inmisericorde a un pueblo debilitado, empobrecido, parcialmente prostituido por el populismo de tu régimen. 
Esto no se compondrá a menos que tú y tu gente se vayan del gobierno. Ya el desastre que ustedes han causado ha sido gigantesco y se requerirán años para colocar de nuevo a la nación en un nivel razonable de progreso y civilización. Los indios Dakota de los Estados Unidos tienen un proverbio qué deberías acatar: Si el caballo está muerto, bájate de la silla.

LEAMSY SALAZAR: ASÍ ROBARON LA PRESIDENCIA A CAPRILES

$
0
0

Nicolás Maduro – Diosdado Cabello, el abrazo de dos delincuentes, también, electorales… según el capitán de corbeta Leamsy Salazar
DIOSDADO CABELLO: “¿VAMOS A PERMITIR QUE ESTA MIERDA DE ELECCIONES LAS GANE EL COÑO DE CAPRILES?” 
VEA LAS PROYECCIONES QUE EL CNE USA PARA MODIFICAR EL NÚMERO DE DIPUTADOS -por @puzkas-  QUITANDO 5 A LOS CIRCUITOS DE OPOSICIÓN… 
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO ratificó la ‘lucha por un cambio pacífico, democrático y constitucional’ en Venezuela 
VENEUROPA 14 de julio de 2013 • Ramón Guillermo Aveledo dijo: ‘Es irrelevante que Maduro tenga doble nacionalidad’ 

LEAMSY SALAZAR, el jefe de escoltas del capitán (Ej.) Diosdado Cabello y sus revelaciones en el nuevo libro «BUMERAN CHAVEZ: Los fraudes que llevaron al colapso de Venezuela», de EMILI J. BLASCO, de venta exclusiva en Amazon.com y Amazon.es 

SEBASTIAN MADARIAGAAHORAVISION  
LAS COMPUTADORAS SECRETAS DE LOS CHAVISTAS LO INDICABAN BIEN CLARO. A LAS 6 DE LA TARDE, LA HORA EN QUE EL 14 DE ABRIL DE 2013 DEBÍAN CERRAR LOS CENTROS ELECTORALES EN VENEZUELA, LAS PRESIDENCIALES LAS HABÍA GANADO HENRIQUE CAPRILES RADONSKI. 
Suya era la banda tricolor que, no obstante, al final de un proceso amañado, se acabaría poniendo Nicolás Maduro. 
Un sistema informático paralelo al oficial permitía al chavismo saber en tiempo real a lo largo del día la evolución del voto, así como el número de votos falsos que debía producir para girar el resultado. 
Eso ocurría en el marco de un proceso completamente electrónico, como es habitual en Venezuela, y con la complicidad del Centro Nacional Electoral (CNE). Gran parte de la trampa se gestionó desde Cuba. 
A las diez de la mañana, Diosdado Cabello se personó en la sede del Ayuntamiento de Caracas, en el municipio Libertador. El número dos del régimen acudió con su jefe de seguridad, (capitán dfe corbeta) Leamsy Salazar. 
Ambos subieron a la planta del despacho del alcalde y se encaminaron a una dependencia próxima. Allí se había instalado una sala de seguimiento informático electoral considerada «top secret». De acceso absolutamente restringido, en ella se dieron cita Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, y Jorge Rodríguez, alcalde caraqueño y gran mago del engaño electoral chavista. 
En la sala, dispuestos en forma de U, había veinticuatro monitores, uno por cada Estado venezolano, más uno central que totalizaba los datos de todo el país. Testigo ya de unos cuantos secretos del chavismo, Salazar se dio cuenta desde el primer instante de lo irregular de la situación: en las pantallas estaban apareciendo los votos que iban logrando Capriles y Maduro.  
Eso ni siquiera podía conocerlo el CNE, dado que las máquinas electrónicas de votación solo se conectaban en red al final para transmitir los resultados. Los centros electorales habían abierto a las seis de la mañana y en pocas horas el candidato de la Mesa de la Unidad (MUD) había cobrado ya buena delantera. 
«Maldita sea, ¿vamos a permitir que esta mierda de elecciones las gane este “marico” el coño de Capriles?», preguntó Cabello. Salazar cuenta que entonces los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hicieron una reunión de urgencia, a la que luego se sumó el vicepresidente Jorge Arreaza. 
Hacia las cuatro de la tarde Capriles seguía arriba, según nuestro testigo, por 220.000 votos. Había que romper la baraja. 
«Es cuando ese día “se cayó el sistema” de internet. Al poco salió en público Arreaza anunciando que había habido un problema con internet y que se estaba arreglando. Cuando se restituyó el servicio las pantallas de las computadoras comenzaron a revertir la situación: iban llegando más votos para Maduro». 
El clima cambió en la sala y los jerarcas chavistas empezaron a reírse cínicamente. «Estabas cagado, ¿verdad?», se tomaban el pelo entre ellos. 
Al final de la noche, el CNE proclamó vencedor a Maduro por 223.599 votos: le atribuyó 7.587.579 (50,6 por ciento), frente a los 7.363.980 de Capriles (49.1 por ciento). 
¿Qué había pasado? Salazar aduce que la caída de internet fue provocada para descargar el tráfico en la red telefónica y así poder manejar con mayor garantía el complejo volumen de datos que alimentaba el sistema informático paralelo del PSUV. 
Bajo mano, el CNE había entregado a activistas del partido el mando técnico de las máquinas de votación y de otros procesos clave de la jornada. 

Prórroga injustificada Para esa operación final el chavismo necesitaba tiempo, así que poco antes de las seis de la tarde, cuando debían cerrar los centros electorales, el CNE anunció que prorrogaba el horario hasta las ocho allí donde se necesitara. 
Los votos para Maduro fueron más abundantes en los centros que demoraron su cierre, con un inexplicable pico, del todo anómalo, especialmente pronunciado entre las 19.30 y las 20.05 horas. 
Entre las seis y las ocho, Maduro recibió más de seiscientos mil votos, un volumen que materialmente no era posible sumar mediante el procedimiento natural de votación. 
Los especialistas en seguridad informática Anthony Daquin y Christopher Bello concluyen que hay 1.878.000 electores falsos (múltiple cedulación). Además, en la auditoría del sistema de votación en la que pudo participar, Bello comprobó que las máquinas de votación tenían cuatro BIOS (Basic Input Output System). Eso facilitaba la comunicación con dispositivos externos y habría hecho posible tanto el conteo del voto como la emisión de voto falso en origen. 
El robo electoral fue confirmado confidencialmente a Estados Unidos por algunos de los principales dirigentes chavistas.  
Desaparecido Chávez, algunos comenzaron a entablar contactos indirectos para limpiar su pasado. Emisarios de Cabello y del nuevo ministro de Interior y Justicia, el general Miguel Rodríguez Torres, reconocieron lo que todo el mundo sospechaba. 
«-Vale, es verdad. Añadimos trescientos cincuenta mil votos. Las estaciones uno, dos y tres de los centros electorales estaban operados por gente nuestra.
-Capriles nos quitó novecientos mil votos, y habrían llegado a ser dos millones si no llega a haber voto asistido y los demás procedimientos». 
Puede que las cifras estuvieran redondeadas, y que ese «añadir» se refiriera solo al voto fabricado de forma compulsiva en el último momento. 
En cualquier caso era una admisión en toda regla de que habían robado la presidencia.

CHINA SE LLEVARÁ HASTA LOS ESCOMBROS?

$
0
0
VIA NoticiasVenezuela

AXEL CAPRILES ● JOSÉ GUERRA: LA DEUDA ES ILEGAL ● OLIVEROS Y VILLAMIZAR: LA DEUDA TOTAL Y LA CHINA  
CENDAS: COSTO DE LA CANASTA BÁSICA se DUPLICÓ en un año: SUBIÓ A BS. 35.124,- EN MARZO  … a $6,30,- = US$ 6.000,- / A SIMADI= $175,- 
■ JESÚS CASIQUE ‏ Bloomberg: Indice de Miseria. 1) Venezuela. 2) Argentina. 3) Sudáfrica. 4) Ucrania. 5) Grecia. 6) España. ■ Delegación panameña viaja a Caracas por deuda venezolana: US$ 1.000,- 
“EL MAYOR INCAPAZ DE LA HISTORIA VENEZOLANA: Los 2 años de promesas incumplidas” 

CHINA, LOS 5.000.000.000 US$ Y LA DEUDA DE VENEZUELA 
Asdrúbal Oliveros y Gabriel Villamizar: . ¿Más fondos o más deudas? Hace poco Nicolás Maduro, anunció que la Nación recibió un nuevo préstamo de 5.000 millones de dólares para proyectos de desarrollo a través del Fondo Chino. 
El nuevo tramo de financiamiento (que correspondiente a la renovación del tramo B) forma parte de un importante esfuerzo por parte del Gobierno para levantar fondos y así cubrir un déficit en divisas que rondaría los US$23.156 millones (producto de la importante caída en los precios petroleros). 
En Ecoanalítica estimamos que mediante el nuevo tramo del Fondo Chino, las operaciones de crédito llevadas a cabo por Citgo (US$2.500 millones), la liquidación de deuda de República Dominicana (con Petrocaribe por US$1.933 millones), una posible operación de préstamo garantizada con reservas en oro (por US$1.500 millones) y una disponibilidad de fondos extrapresupuestarios (que al cierre de febrero rondaban los US$7.100 millones), el Gobierno estaría muy cerca de cubrir el déficit de divisas a enfrentar este año. 
2. La deuda con los chinos es la punta del iceberg. Con este nuevo desembolso de US$5.000 millones, el total de préstamos otorgados a través del Fondo Chino alcanzan los US$51.691 millones, de los cuales US$21.127 millones ya habrían sido amortizados entre 2007 y 2014, por lo que la deuda de la República por fondos levantados a través de dicho mecanismo rondaría los US$22.873 millones. 
Si bien, la deuda contraída a través de Fondo Chino tiene una importancia capital, pues además de representar 7,3% del Producto Interno Bruto (PIB) su servicio compromete a futuro la producción y exportación de petróleo.
¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DEUDA TOTALLa deuda consolidada del sector público venezolano alcanzó los US$249.523 millones al cierre de 2014, de los cuales 
US$ 121.688 millones correspondieron a endeudamiento del Gobierno central (bonos de deuda interna y externa, letras del tesoro y préstamos con multilaterales), 
US$46.153 millones a la deuda financiera de Pdvsa (denominada en su totalidad en dólares), 
US$19.564 millones a financiamientos obtenidos a través de Fondo Chino, 
US$11.359 millones por expropiaciones y nacionalizaciones no canceladas y  
US$23.443 millones a deuda no financiera de Cadivi-Cencoex (divisas para importaciones, dividendos, renta y servicios que fueron aprobadas pero no liquidadas). 
Consideramos que si bien el Gobierno ha logrado correr la arruga una vez más (en un escenario que ha sido mucho más adverso que en años anteriores), afronta importante compromisos que harán que (incluso cuando el flujo de caja mejore) la asignación de las divisas al sector privado se encuentre bastante restringida. 

José Guerra

“EL ENDEUDAMIENTO CON CHINA ES ILEGAL” 
Daniela García : José Guerra , economista, critica que el país desconozca los términos de los compromisos de Venezuela con el gigante asiático
Hace siete años China se convirtió en una fuente de financiamiento para Venezuela en el marco del Fondo Conjunto Chino Venezolano Entre 2007 y 2014, en el marco del Fondo Conjunto Chino Venezolano, Pekín le desembolsó a Caracas 54 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras extraoficiales. Con las 2 nuevas operaciones la suma llega a 64 mil millones 
El préstamo gestionado “ilegalmente” aumentará el saldo de las cuentas por pagar a la nación asiática por parte de Venezuela, advierte José Guerra, exgerente de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela (BCV). “Acabamos de recibir cinco mil millones de dólares de financiamiento para el desarrollo, cinco mil millones más acaban de entrar”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión desde Vargas. Adelantó que negocia otros préstamos con el país oriental, aunque no precisó el monto total de los compromisos a adquirir. 
Ilegalidad y opacidad: Guerra advierte que todo “el endeudamiento contraído con China es ilegal”. El Gobierno, primero encabezado por Hugo Chávez y ahora por Maduro, suscribió importantes compromisos sin autorización de la Asamblea Nacional. “Toda deuda pública que implique moneda nacional y extranjera tiene que pasar por la aprobación del Parlamento, así lo establece la Constitución”. 

Rayma – EUD

REINAR SOBRE ESCOMBROS 
AXEL CAPRILES El Estimulo  

En una nación concebida como un botín, estamos frente a unos saqueadores dispuestos a defender su puesto aunque sea con 5% de aceptación y popularidad.

Continúa la estampida. Es uno de esos momentos de quiebre en que, dados a escoger entre el tiempo histórico y el tiempo de una vida personal corta y limitada, muchos venezolanos han optado por labrarse un futuro más digno en otros territorios e intentar recuperar sus proyectos personales destruidos y frustrados por la decadencia del país. La esperanza es lo único que quedó en el ánfora de Pandora una vez liberados todos los males y, sin duda, todos deseamos volver a vivir en una sociedad abierta, liberada de sus complejos históricos. 

Pero están equivocados quienes creen que el malestar económico obligará a un cambio de políticas o de gobierno. 
Pensar que la crisis traerá por sí misma la solución es una expectativa mágica, una forma de racionalización. 
El gobierno de Maduro está preparado y decidido a reinar sobre escombros. Cuando en el año 2002, la oposición convocó a una huelga general contra el presidente Chávez, lo hizo bajo la lógica de que el gobierno preferiría pactar a causarle mayores daños a la economía nacional.Pero ya en aquella época nos dimos cuenta de que el encuadre mental de la huelga era completamente erróneo porque la voluntad de poder de Hugo Chávez era tan desmesurada que prefería, como Bashar al-Asad, en Siria, destruir el país y gobernar sobre ruinas con tal de gobernar.  
Ahora, después de tres lustros de experiencias y análisis, tenemos más claro el formato perverso del proyecto revolucionario. La crisis económica crónica, la hiperinflación, la escasez, la pobreza, no sólo no causales de cambio sino que, por el contrario, debilitan al ciudadano y contribuyen a la preservación del poder autoritario
Mientras más se prolongue la precariedad como modo de vida, mientras más personas vivan aprisionados por la penuria, la lucha por la subsistencia, el miedo y la resignación se convierten en auxilios del poder. 
La revolución bolivariana es una franquicia de dominación que se sostiene sobre el quiebre de las instituciones, la violencia de las fuerzas armadas y de grupos irregulares, la unificación de todos los poderes del Estado bajo una sola instancia personificada, la eliminación de la capacidad productiva de la población y la dependencia de la gente supeditada la caridad del gobierno.  
En una nación concebida como un botín, estamos frente a unos saqueadores dispuestos a defender su puesto aunque sea con 5% de aceptación y popularidad. 
La Gran Hambruna china no sacó a los comunistas del poder. La crisis del 2015 es nuestro Gran Salto Adelante, nuestro Período Especial

NICOLÁS TUMBÓ A HAITÍ del "TOP TEN"

$
0
0


Maduro y Martelly – Haití 25.6.13 – AFP

 DAVID MORÁN:  LA FISCAL DIJO QUE LOS “RASPACUPOS” SE ROBARON US$8 MILLONES. ES EL 0,032% DE LOS US$25MM QUE SE ROBARON LOS INTOCABLES ROJOS RASPA-CADIVI
 VVSINCENSURA:A este punto nadie duda que el chavismo representa el gobierno más corrupto en la historia de Venezuela…Lo más sorprendente: No pasa nada. 
FORBES: La Venezuela de Maduro encabeza la lista: “The 10 Most Corrupt Countries In The World”  … seguida por Haití 

 EL AISSAMI confiesa que, por pedido de Chávez,ocultó información sobre corrupción

TRANSPARENCIA VENEZUELA: “MISIÓN IMPUNIDAD” revela qué ha pasado con los principales casos de corrupción 

LUISA ORTEGA DÍAZ: “Fraude por “raspacupos” es de $8 millones”.  ES EL 0,032% DE LOS US$25 Mil Millones QUE SE ROBARON LOS INTOCABLES ROJOS RASPA-CADIVI | David Morán

Los Lacava: “Vida padre” en Barcelona, España
■ LA “VIDA PADRE”  DE LOS LACAVA chavistas  en España

Alcaldia Socialista de Puerto Cabello: “Una vez más el alcalde Rafael Lacava le cumple a su pueblo, dando respuestas …” EL MUNDO – La familia del alcalde de Puerto Cabello y destacado chavista vive en España a todo plan. Lleva a sus hijos a un exclusivo colegio que cuesta 45.000 euros al año

■ US$ 24.000 MILLONES “…¿perdidos? por PDVSA” – Reuters 

“CONTRABANDO DE MEDICAMENTOS EN EL PAÍS PREOCUPA A BAYER”: Laura González Molero 

 @LUISCARLOS “Ya dejen de comparar a Venezuela con Haití. Así es un supermercado en Haití“.

 

Con una nevera vacía protestan en Guayana contra agudización de la escasez. 


MADURO GENERA NUEVO MERCADO ILEGAL CON LAS T.C.

CLARA FRANCO – Diario Las Américas:  Los controles en Venezuela son generadores de corrupción, escasez de alimentos, medicinas y otros bienes, lo que ha provocado que muchos bienes tengan que ser conseguidos a precios excesivamente elevados.
Ese mismo caso se está repitiendo con el monopolio que ha provocado el Gobierno de Maduro con el control de la banca pública y los cupos de dólares para el uso en los viajes y la internet por parte de la población venezolana.
Aproximadamente son cinco millones de venezolanos los que estarían en la necesidad de pasar a la banca pública, comentó a varios medios locales José Grasso Vecchio, director SOFTline Consultores.
Mientras este huracán financiero envolvió a la población y angustió a las personas que tenían un boleto en mano para salir de viaje con todos los requerimientos aprobados por la banca privada, pero con el alto riesgo de que en el destino escogido no iban a poder obtener los dólares para pagar por sus gastos, en redes sociales como Instagram y Twitter se dispararon las operaciones de un nuevo mercado negro con tarjetas de créditos.
Según medios locales venezolanos, los montos para  agilizar estos trámites pueden superar  el equivalente de cinco sueldos mínimos.
Por su parte, el economista Francisco Faraco, consideró que  la decisión gubernamental de trasladar el acceso del cupo electrónico en dólares preferenciales para viajes al extranjero tiene como objetivo “incrementar las dificultades a las personas para que no tengan dólares preferenciales”.
En su opinión, la banca pública, “a excepción del Banco de Venezuela, no puede administrar ese tipo de producto”.
“Para manejar dólares es necesario tener una línea de crédito en el exterior que administre esa moneda y los banco públicos no lo tienen. A ello se le une la escasez del material plástico que existe en el país y eso no es un secreto para nadie”, aseveró.
“Ya he sabido de avisos ofreciendo conseguirles a las personas este producto, de la banca pública, a precios exorbitantes”, finalizó. | COMPLETO 

"HÁBLALE SUCIO"…CON ESPAÑA

$
0
0



Fowlmouth – deviantart
► CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ: “EL LENGUAJE INDICA LOS LÍMITES DEL UNIVERSO INTELECTUAL DE CADA SER HUMANO…” 
 Gobierno español “hallará una forma de encontrar solución a las diferencias” con Venezuela. Jesús Manuel Gracia, mostró hoy su voluntad de tener un “diálogo franco y abierto” con Venezuela basado en “el respeto mutuo”
ANDRÉS VELASQUEZ: “MADURO, MENTIROSO, EMBUSTERO”,… 
El diputado por la Causa R,  aseguró este martes que el presidente Nicolás Maduro es un “embustero” que “miente y repite y se inventa cada historia”.
“Yo creo que el peor defecto que puede tener un presidente es ser un embustero y creo que Nicolás Maduro es un embustero.
Velásquez: Alcasa, Venalum ySidetur producen poco más de 20% de su capacidad 
Luis Ayllón / ABC.es
El presidente de Venezuela ha prodigado en los dos últimos años sus descalificaciones contra Rajoy, Aznar, González y Margallo
16 de Abril de 2013
Maduro es elegido presidente y ante algunas dudas sobre el recuento electoral por parte de José Manuel García-Margallo, que dijo que España tendría buenas relaciones con Venezuela «fuera quien fuera el vencedor», reaccionó llamando a consultas a su embajador en Madrid y exigiendo al ministro de Exteriores una rectificación. «Ocúpense de España, que tienen el 25 por ciento de desempleo, que le quitan las casas a los trabajadores, que están llevando un paquete neoliberal que está llevando destrucción y hambre», dijo, dirigiéndose al Gobierno español.
1 de Mayo 2013
En respuesta al ofrecimiento de García-Margallo de mediar en la crisis política de Venezuela tras las elecciones, Maduro responde: «Señor canciller español, no venga a mediar a Venezuela, vaya a las calles a responderle a la clase obrera española, a la que ustedes le han quitado el derecho al trabajo, al salario, a las pensiones» y agrega: «Saque sus narices de Venezuela; canciller español, fuera de aquí; canciller español, impertinente. A Venezuela se la respeta»
5 de Julio 2013
Maduro vuelve a llamar a consultas a su embajador, tras acusar a España de pretender revisar el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, para ver si en su interior iba el ex analista de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden. «¿Qué se cree ese presidente Rajoy? ¿Que los sudamericanos somos sus esclavos?», pregunta airado, al tiempo que advierte de que Venezuela podría hacer lo mismo con el avión de Rajoy si sobrevuela su territorio para «ver si tiene droga o los euros que roban al pueblo español»
24 de Octubre de 2014
Tras recibir Rajoy a Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López y pedir la puesta en libertad de este, Maduro ordena revisar las relaciones con España, y acusa al presidente del Gobierno de injerencia en los asuntos internos de Venezuela. «Nadie puede venir a darle lecciones de democracia y de vida social y económica a nuestra patria», dice. Por tercera vez, llama a consultas a su embajador en España, a donde no autoriza su regreso hasta pasados cuatro meses. En ese tiempo, el mandatario venezolano reitera las acusaciones al Gobierno español de formar el eje Madrid-Bogotá-Miami, para denigrar a Venezuela.
13 de Diciembre de 2014
Maduro responsabiliza al ex presidente del Gobierno José María Aznar de la muerte de más de un millón de iraquíes, con estas palabras: «Ya no les basta haber destruido Irak. 1.200.00 muertos en Irak por culpa de Aznar, el asesino de España, sangriento asesino de España, el expresidente español Aznar. Asesino, le digo, porque él es responsable de la muerte de 1.200.000 iraquís. Porque él promovió la guerra con Bush». España responde convocando al encargado de negocios de la Embajada venezolana, ante la ausencia del embajador, para presentar su queja.
4 de Marzo de 2015
Ante las numerosas informaciones sobre su gestión en los medios de comunicación españoles y las referencias a la persecución a la oposición, replica, dirigiéndose a Rajoy. «No nos meta en su campaña y déjenos en paz a los venezolanos. Si usted quiere ser presidente otra vez demuéstrele a los españoles que tiene capacidad». Esa idea le permite enmarcar una ironía posterior: «Yo creo que gano si me lanzo a la presidencia [de España] porque salgo más en la prensa y la televisión española que Rajoy».
16 de Marzo de 2015
Después de que Rajoy reciba en Madrid a la esposa del opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, encarcelado por el régimen bolivariano, Maduro replica declarando: «Si en Venezuela gobernara Mariano Rajoy, presidente franquista de España, ya hubiera recortado los sueldos a la mitad las pensiones (…) pero afortunadamente en Venezuela no gobierna un derechista neoliberal vendepatria».
25 de Marzo 2015
Tras conocer la decisión de Felipe González de asesorar al equipo de defensores de los opositores encarcelados, Maduro califica al ex presidente como «un lobbista» y le acusa de dirigir la conspiración contra la revolución bolivariana. «González se ha incorporado abiertamente a apoyar el golpe contra Venezuela, el golpe contra mí», dice. Días más tarde, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acusa a González de «haber dirigido grupos paramilitares para asesinar personas que políticamente lo contrariaban a él».
15 de abril de 2015
El Congreso español aprueba una proposición no de ley, a iniciativa del PP y con los votos a favor de PSOE, UPyD, CiU y PNV, en el que se reprueba al Gobierno de Maduro por la detención de líderes de la oposición y pide su puesta en libertad. Maduro reacciona llamando «racista» a Rajoy y amenazando con nuevas medidas contra España. «Ustedes lo buscaron. Por vía diplomática alerté durante meses al presidente Rajoy y a las Cortes de España», dice. Y añade. «Que las Cortes (españolas) vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela». España reacciona convocando al embajador venezolano en Madrid para protestas por los insultos y Venezuela, a su vez, convoca al embajador español en Caracas.
21 de abril de 2015
Horas después de que la Asamblea Nacional, dominada por los grupos chavistas califique a Felipe González de «persona non grata», vuelve a acusar de «racista» a Rajoy y dice que pertenece a una «banda de bandidos, corruptos y ladrones». «Prácticamente todos sus compañeros están enjuiciados o presos por corrupción», afirma. Y afirma que «día tras día que pasa, Rajoy agrede la dignidad de Venezuela. Utiliza todo el poder del Gobierno español para apoyar la conspiración y tratar de derrocar el Gobierno democrático y legítimo de Venezuela. Desde el Gobierno de Rajoy se apoya a los terroristas en Venezuela. Hay que denunciarlo».
Duromt – EUD -26.4.15
¡HÁBLALE SUCIO!
En la medida que la democracia se quebró en Venezuela y el espacio de los partidos democráticos lo tomaron movimientos de izquierda dura y la antipolítica, el lenguaje comenzó a ser lupanario, escatológico.
Se execró el diálogo, desapareció el debate y sobrevino el ultraje. Escuálidos, blanquitos, pitiyanquis, terroristas, apátridas, excrementos pasan a ser términos normales.
Es el tratamiento que dan esos sujetos políticos a sus oponentes y lacera la atmósfera cultural.
La violencia en el trato, el mazazo en la cabeza, la violación en la cueva son características de la barbarie que regresa con los revolucionarios y deshace el sutil tejido de la civilización.
Cuando ellos inician sus caminos al poder, se creen representar a los condenados de la tierra y conductores de sus luchas a la redención.
Se autocomprendían representantes del bien, la justicia, la igualdad, la generosidad.
Sus adversarios eran obstáculos malvados a que esa bendición utópica tocara el mundo con su magia; la contra quería frenar la Historia, era reaccionaria y por eso procedía cualquier vituperio asestado a ella.
Pero luego todo se derrumba, el experimento fue un desastre, y la fe inicial se hace pragmatismo, corrupción, privilegios y poder. Del idealismo al cinismo.
Si no, es imposible entender cómo los líderes cubanos, después de malograr y llevar al dolor una nación próspera y destruir la vida de millones de seres, aún hablen como si fueran jóvenes idealistas de 1960.
Es el imperio de los punk en la vida pública. Cierto que siempre los hubo, pero la democracia obliga a compartir espacios y a una cordialidad con frecuencia impostada pero obligante. Siempre en el ágora hay cantaclaros enfermos de un exhibicionismo ansioso por impresionar con hormonas parlanchinas diciendo verdades.
De la cama al coloquio
En cualquier controversia alguien puede irse de los límites, pero ahí siguen los límites, y las instituciones obligan a volver a ellos.
No es lo mismo una daga florentina que el machete de un carnicero, ni un sarcasmo de Churchill que la procaz lenguarada de un sargentón revolucionario.
David Hume argumentaba que mayor sofisticación de las costumbres, desde la política hasta el ars amandi o la gastronomía, desde la cama a la sobremesa con un candelabro, revelan mayor grado civilizatorio.
Así contradecía el populismo rousseauniano que la consideraba vanidad y enaltecía lo tosco por ser virtud popular (“¿darte lo tuyo?”). Uno de los indicadores de que la democracia entraba en crisis, fue cuando el imperio de la razón y la forma en las controversias, comenzaron a deteriorarlas denunciantes de episodios muchos apócrifos, cazadores de fantasmas que impostaban machismo en asaltos contra un poder blando que no se defendía.
En las revoluciones, todas gobiernos brutales, el distinto es enemigo, como en la larga etapa desde los neandertales hasta la Edad Media; y gracias a que la evolución desarrolló las cuerdas vocales y todos pueden articular palabras, ahora no gruñen sino insultan, aunque ambas expresiones suelen preceder a la violencia física.
En el Líbano o en Serbia la revolución hizo descubrir a la gente que el vecino con el que durante veinte años intercambiaba tazas de azúcar o harina, era un monstruo judío, católico o musulmán, un enemigo de la patria, un agente oscuro a destruir.
La lucha de clases, de razas o de religiones es la misma enfermedad del espíritu que parte la sociedad en fracciones para que se odien.
Peste contagiosa
Y como la paciente es toda la estructura social, también defensores de la democracia se contagian y rumian iguales deyecciones, como laboratorios y opositrolles de la oposición dividida a partir de 2014. El bárbaro de cualquier grupo estruja cortesías, protocolos y miramientos de los lenguajes hablados y no hablados.
Los nazis se presentaban en uniforme de tarea y las botas sucias en el Reichstag para demostrar su desprecio y Castro en vez de paltó y corbata, en atuendo barbudo y guerrillero.
Pablo Iglesias disfruta en epater con su colita de camello de Puerta del Sol. Hablan claro y raspao, dicen las verdades en su cara, se burlan de la mojigatería elegantoide -como Mussolini- y siguen los impulsos de la bestia.
Isabel la Católica, por el contrario, pensaba que en la expresión de un Monarca “se impone el compromiso a la verdad”. El guapetón de cualquier tendencia transferido a la letra, babea, da rienda suelta a sus fluidos corporales.
Su incultura arremete, sus instintos, la necesidad de atropellar a quien difiere de él, lo que precisamente la atmósfera democrática enseña que debe contenerse. Se sabe que el lenguaje establece e indica los límites del universo intelectual de cada ser humano.
Años atrás un periodista causó bullicios por trascender las palabras utilizadas por él en el teléfono con su respetable señora madre, que realmente producían desazón.
La experiencia demuestra que quien habla o escribe como un energúmeno es un energúmeno.

Recuperar la democracia es también recuperar las conductas que permiten la convivencia, que dan estatura a las instituciones, los algoritmos de la decencia y la derrota del punk en la política: el respeto al prójimo. La reivindicación del diálogo, tanto en la forma como en el contenido, el fin de la patanería como pretendida gracia de hablachentos e inútiles.


ELECTROCUTADOS POR LA "GUERRA ELÉCTRICA"

$
0
0



Diosdado Cabello, Jesse Chacón, Aristóbulo Istúriz  31.1.2009
► Tte. JESSE CHACÓN: “Si en 100 días no logramos los objetivos planteados, pongo mi renuncia” “EL SISTEMA COMIENZA A TENER PROBLEMAS DE INESTABILIDAD”
JOSE AGUILAR: Ministro Chacón -en  2 años- causó más de 81 mil Millones Dólares en Daños a la Economía.  Pica y Se Extiende. La “desenergización”, liderada por Chacón Escamillo ha costado más de US$156 mil millones del PIB
FALLAS ELÉCTRICAS se acentúan en 8 Estados

RAQUEL BARREIRO  Esto decía ayer el Viceministro de Energía Eléctrica: “No hay riesgo en el servicio eléctrico por sequía en Gurí” 
SUHELIS TEJERO: Y pensar que apresaron a un ingeniero por alertar una crisis eléctrica. Hace menos de 10 días lo imputaron por “difusión de noticias falsas”
19 abr. 2015 – El presidente de la Comisión Eléctrica del Colegio de Ingenieros de Lara, Luis Vásquez Corro, fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la noche del sábado en Barquisimeto mientras se desplazaba en su vehículo junto a su esposa, Blanca Pavón.
La aprehensión del experto se produjo menos de 24 horas después de que en entrevista al diario El Impulso adviertese: “Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico que suministra energía a gran parte de Venezuela, incluyendo al estado Lara”.
LA CRISIS ELÉCTRICA SERÁ PARA LARGO
El Gobierno anuncia medidas para reducir la demanda eléctrica culpando al calor y la sequía, mientras especialistas ponen el foco en la mala administración y planificación de un sistema incapaz de satisfacer el consumo
Víctor Amaya – En el Gobierno culpan al calor para reducir la jornada laboral del sector público, hacer exigencias al sector privado y llamados a ahorrar electricidad para los particulares a quienes se les acusa de consumir cada vez más. Según el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, y el vicepresidente Jorge Arreaza, desde el lunes 20 de abril hasta el lunes 27 de abril el consumo aumentó “de 16 mil MW a 18 mil MW”, debido a que las temperaturas aumentaron.
Sin embargo, aún no se ha llegado a las máximas de calor de otros años. “Es lo normal para esta época. A mediados de mayo debería comenzar la temporada de lluvia”, explica Abraham Salcedo, jefe del departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela.
El ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade asegura que El Niño es débil en 2015.
Dice que el calor registrado no es extremo y que el comportamiento de las lluvias “ha sido promedio”.
Andrade ratifica que desde el año pasado se preveía que el año sería seco. “El Guri está bastante bajo para la fecha, a dos metros de la cota mínima alcanzada en 2010. No estamos tan mal pero sí es una situación delicada y hay que tomar previsiones”.
El presidente de la Comisión Eléctrica del Colegio de Ingenieros de Lara, Luis Vásquez Corro, fue detenido por el Sebin el sábado 18 de abril en Barquisimeto luego de declarar a “El Impulso” que “si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas”. Vásquez calificó la situación del embalse como “muy grave” ubicando la cota en 254,05 metros.
Según cifras dadas por Jesse Chacón publicadas el mismo sábado 18, la cota actual de Guri es de 254,9 metros con lo cual “no hay ninguna posibilidad de afectación que implique un apagón por crisis”, dijo el ministro. La web oficial de Corpoelec ubica la cota en 251,9 metros el 28 de abril. El mínimo es de 240 metros, y en 2010 se ordenó racionamiento nacional cuando llegó a 248.
Miguel Lara, ex-director de la Oficina de Planificación del Sistemas Interconectados (OPSIS) sostiene que el año más seco de la historia documentada fue 2001 “y no se racionó nada porque estaba planificado”.
Recuerda además que en 2003 “la cota del Guri llegó a 245 en mayo y tampoco hubo racionamiento porque el sistema estaba preparado para asumir eso”. Así, apunta a la irresponsabilidad gubernamental por haber llegado de nuevo a una crisis: “el año pasado hubo menos lluvias y usó Guri como si tuviese abundancia”.
No hay redundancia
Cuando la hidroeléctrica no tiene músculo, la generación termoeléctrica debería compensar. En la Cronología de la Gestión 2013 del Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica Jesse Chacón, publicada en diciembre de ese año, se aseguraba que Corpoelec tenía una capacidad máxima de 30 mil MW y una capacidad disponible de generación de 22 mil MW.
Según Miguel Lara, la demanda en 2009 era 17.337 MW y ahora “apenas ha crecido mil megavatios más pero la oferta no es suficiente porque muchas máquinas del parque instalado no están trabajando”.
Dice Lara que Venezuela tienen una capacidad instalada de 16 mil 500 MW de generación termoeléctrica pero que “ni siquiera se usan 6.500 MW”.
A su juicio, en 2009 la capacidad máxima del sistema nacional era 23.700 MW y actualmente subió a unos 33 mil. “Uno se pregunta, si usted se gastó tanto real en incrementar oferta en 10 mil MW por qué sigue habiendo dificultad para alimentar apenas 1. ¿Por qué no puede asumir esa demanda?”.
El ingeniero afirma que “cuando falla una línea o un equipo el usuario no tiene ni que enterarse porque debería haber redundancia”.
“El país ha sido el primer consumidor de América Latina por razones obvias: el petróleo y las industrias básicas”
Según Víctor Poleo, exviceministro de Electricidad, “cerca del 40% de la capacidad instalada no está disponible por mantenimiento, falta de repuestos o, más grave aún, escasez de combustible, pues las refinerías tienen serios problemas para producir diesel, fuel oil y gas”.
Además, recuerda que la hidroeléctrica de Tocoma, el último proyecto en el bajo Caroní, debió estar lista en octubre de 2012 con sus 2.200 MW de capacidad, pero ahora se anunció que solamente una turbina -de diez- comenzará a funcionar en el primer trimestre de 2016. “Se estimó su costo en 2.300 millones de dólares y ahora dicen que cuesta 11 mil millones y no está concluida”, añade.
Por eso, Poleo afirma que el gobierno ha tomado una determinación: “asfixiar la demanda porque no hay oferta”.
¿Derrochadores?
El gobierno pidió reducir el consumo doméstico de energía eléctrica. Según Jesse Chacón, 60% de la demanda es de hogares. El propio presidente Nicolás Maduro dijo la noche del martes que “todo el mundo” usa aire acondicionado en casas y oficinas y pidió conciencia en el uso de los aparatos, a pesar de que el programa Mi Casa Bien Equipada ha facilitado la compra masiva de equipos de refrigeración.
Según Miguel Lara esas cuentas no cuadran. “En 1998 el consumo industrial del aparato productivo más la industria petrolera y las de Guayana sumaban el 60% del consumo nacional, y el residencial alcanzaba 24%”.
Visto el anuncio oficial, asume que “la demanda de la industria petrolera se fue para abajo, además de la reducción de las industrias básicas que en 2009 consumieron 3.300 MW y hoy a duras penas usan 2 mil. Además, el aparato productivo hoy opera por debajo de la mitad de lo que había hace 15 años”. En todo caso, cree que la cuenta del Ejecutivo quizá deja por fuera el consumo de Pdvsa y de Guayana.
Lara sostiene que Venezuela no es un país que consuma energía en exceso. “El país ha sido el primer consumidor de América Latina por razones obvias: el petróleo y las industrias básicas eran un tercio del consumo y en 1998 ya éramos el país más electrificado, con 95% de la población teniendo servicio eléctrico”.
La historia se repite
En 2010 estuvo vigente un decreto de emergencia eléctrica firmado por Hugo Chávez. Luego hubo otro en 2011 y se ratificó uno más en 2013 ya con Nicolás Maduro en Miraflores. Tales medidas permitieron inversiones extraordinarias para el sector sin pasar por licitaciones o procedimientos rutinarios “por unos 50 mil millones de dólares que es nominalmente lo que se gastó en construir todo el sistema eléctrico nacional en 45 años”, dice Miguel Lara.
Víctor Poleo, quien asegura que la crisis tuvo intencionalidad para permitir negocios, habla de un “diluvio de dinero eléctrico” con el cual se compraron plantas termoeléctricas que no resolvieron el problema y hasta se ha descubierto que hubo sobreprecio, como el caso Derwick, y corrupción como las denuncias sobre Nervis Villalobos y Javier Alvarado, funcionarios que habrían cobrado millonarias comisiones en divisas para asignar contratos.
“La crisis de hoy es la de hace 5 años pero agravada”
Ambos especialistas creen que la crisis eléctrica será para largo. “Y será para peor. Es una apuesta irresponsable que la única opción sea que llueva más”, dice Lara para quien “las emergencias se suspenden porque se acaban los decretos pero siguen los racionamientos”.
Poleo agrega que la reducción de la jornada laboral -que desmontaría la tesis de Chávez para cambiar el huso horario del país- es una señal de que la crisis “llegó para quedarse”. Según el ex viceministro, “la crisis de hoy es la de hace 5 años pero agravada, y se hace casi irreversible ya que si no han podido con tanto dinero satisfacer la demanda hasta ahora no lo podrán hacer más adelante”. | La Razón   

LA VIDA CLANDESTINA DE LOS CUERVOS DE LA BANDA

$
0
0


SERGIO DAHBAR: “En el actual gobierno de Venezuela, el nepotismo es uno de los rasgos más resaltantes…”

EDUARDO SEMTEI  – Sí señor. Yo sé dónde viven esos señores. Grandes capitanes de los gobiernos del Pacto de Puntofijo.
Uno de ellos fue presidente encargado y el otro fue encargado del presidente. Octavio Lepage y Juan José Caldera. 
Y no solo yo, hay un gentío que sabe la dirección y el paradero de esos viejos dirigentes.
Es que ellos parecen no tener miedo a que la gente sepa dónde viven. Es más, a Octavio, conocido como “El Breve” (el cuento es que Lepage sustituyó a Pérez como presidente pensando que iba para largo pero fue corto, mayo y junio de 1993), le encanta, disfruta, le gusta, que los vecinos lo saluden, que le recuerden sus días de gloria. Lo mismo ocurre con Juan José Caldera, que sufre de la manía del saludo “politiquero”, vale decir, al encontrarse a alguien en la calle, en la barbería o en el supermercado le recuerda que “tienen una conversación pendiente”.
Total que Lepage, como muchos otros dirigentes adecos, se acostumbró al saludo, a la asistencia a parrilladas y a las adecadas; viven en mi memoria las llamadas “Navidades blancas”, que no eran sino grandes aquelarres, inmensos  festines donde se daban cita los principales dirigentes adecos para bañarse de masas y medir su popularidad.
Y los adecos solían, menos que los copeyanos,  recibir a la gente en sus casas y oficinas, y firmar cuantas cartas de recomendaciones les pidieran para cargos, becas, ayudas y demás solidaridades propias de los gobiernos populistas y neopopulistas.
Es conocido de todo el mundo que el viejo Alfaro, que en paz descanse, le firmó a Diosdado y a su hermano José David sendas cartas de recomendación para su ingreso en la Academia Militar. A bichos malagradecidos.
En aquellos años varios generales eran simpatizantes voluntarios de AD, de Copei y hasta del MAS, dije voluntarios, no como ahora, que los tenientes coroneles, coroneles y generales para seguir ascendiendo tienen que vestirse de rojo y jurar fidelidad a la “revolución”.
-a¡Ay, Señor! Con esa carta de Alfaro los hermanos Cabello Rondón entraron como empujados por un cañón, como río crecido por conuco.

No se olviden de que esos hermanos vienen de una familia absolutamente adeca, tanto es así que en la casa de AD en El Furrial fue donde vivieron y se criaron esos pajaritos que al correr de los años se convertirían en cuervos.
Sigo el cuento. A Lepage, Canache, Álvarez Paz, Eduardo Fernández, Juan José Caldera y la inmensa mayoría de aquellos líderes de Puntofijo y la llamada IV República les sigue gustando que los saluden en público.
Y se llegan de regocijo cuando alguien los reconoce fuera de las fronteras patrias. Yo he sido personalmente testigo en uno que otro encuentro festivo: cumpleaños, bautizos de libros o de tripones y hasta de asuntos ya no tan festivos como visitas a hospitales y hasta cementerios donde tales personajes reciben el saludo respetuoso y cariñoso de mucha gente. Nunca he presenciado ni he sabido de ningún acto de repudio de sus vecinos.
Pero ahora me pregunto ¿y los de la V República? 
¿A qué playa pueden ir libremente que no los piten, los abucheen? ¿En qué vecindario viven que parece siempre ser un ultrasecreto, algo privado? ¿Quiénes son sus vecinos? 

No conozco a nadie que sepa ni dónde desayunan, ni almuerzan, ni cenan, o si van al cine, o al teatro, o al beisbol, o al básquet, o a la playa, o al río. Viven escondidos. Miedosos. Hasta en el exterior andan sigilosos, llenos de miedo de que les griten, los acusen, los señalen.
Le tienen miedo a ser fotografiados comprando, turisteando. Puede ser una vida con dinero, pero esa no es vida. No se atreven a ponerse un traje baño. A meterse en un maratón o en una caminata. Verlos en una piscina: nunca de los jamases. Never han sido vistos en toros coleados o en tarimas de Carnaval.
Viven una vida oscura. Secreta. Llena de temores y miedos. Errantes. Si fuera cierto que el cariño de las masas se advierte, se siente, se percibe, precisamente donde las masas pululan, en donde las masas están, sería allí entonces que los poco talentosos del chavismo debían exhibir sus humanidades, nos preguntamos de seguida ¿por qué los grandes capitanes del gobierno, los hombres de dos apellidos, como Arias Cárdenas o Chacón Escamillo, nunca aparecen en tales sitios, sino que viven en casas guardadas por esbirros y perros de presa, en camionetas blindadas de vidrios oscuros, en fiestas privadas y secretas en clubes cerrados? 
Una vaina igual a la vida de Fidel Castro, que después de 55 años en el poder nadie sabe en Cuba dónde vive el anciano dictador.
Carajo, entre la vida libertaria y hasta facilona, por cierto, sin grandes despliegues de dinero, de riquezas, ni  bienes ostentosos de los cuartorrepublicanos y la otra vida secreta, privada, miedosa y escondida de los actuales mandatarios, llenas de riquezas mal habidas, yo, sin lugar dudas, escojo la libertaria, la libre, la que no tiene que rendirle cuentas a nadie, la que no se ve rodeada de odio y desprecio.
No me lo digan lo que ya sé: “Quien siembra vientos, recoge tempestades”.
Por estas y otras razones parecidas, Canache, Caldera, Lepage, y hasta Claudio Fermín, andan bien tranquilazos en cuanto a la política se refiere,  temerosos, eso sí, del  hampa, ese otro mal que aqueja más a la oposición que al gobierno. Para esos viejos líderes adecos y copeyanos, y hasta para los masistas, mepistas e incluso comunistas, nunca fue problema dónde y cómo vivir después de terminar un gobierno, un período presidencial.
Ahora, eso es un verdadero dilema, un desiderátum, los jerarcas chavistas se preguntan todos los días, sin falta: ¿Y si perdemos el gobierno, dónde vivimos, para dónde nos vamos, qué hacemos para que no se devuelva el odio?

Es que han hecho tantas marramuncias, tantas maldades, tantas trampas, tantas traiciones, tanto daño, tantas expropiaciones, tantas acusaciones que no conciben la posibilidad de una convivencia en paz. Tienen el temor de que se cumpla aquella maldición que reza así, se lo dijo un hombre sabio a su hijo recién estrenado de ministro: “Hijo, todos los amigos que usted haga mientras sea ministro serán falsos y durarán un instante, ahora, hijo, oiga bien, serán auténticos todos los enemigos que usted haga en ese mismo lapso, verdaderos y eternos”. – El Nacional 

NICOLÁS LLAMÓ A SHANNON

$
0
0

Multitudes enloquecidas ovacionan a Raúl Castro y Nicolás Maduro – 1.5.15 – La Habana – Cubadebate

► DIOSDADO CABELLO; EL CAPI-NARCO-PRAN  SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN PROBLEMA EXISTENCIAL PARA MADURO Y SU PANDILLA 
CARLOS RAMIREZ LOPEZ:  ¡QUÉ TRAGEDIA!- PARA UN PAIS tener al “cabeza del Poder Legislativo”  y primero en la linea de la  sucesión presidencial acusado de NARCOTRAFICANTE
 MIGUEL H OTERO: “Volveríaa publicar informaciones sobre Diosdado y el narcotráfico MHO: “Me están imponiendo una condena anticipadamente” La jueza María Eugenia Núñez Briceño  no cumplió con la formalidad de notificar y citar a los acusados, a efectos de determinar un eventual peligro de fuga 
ALBERTO RAVELL: “Diosdado Cabello nos quiere ver tras las rejas 
15.5.15 – GUILLERMO A. COCHEZ – Leamsy Salazar declaró ayer en Washington y se formulan cargos de narcotráfico a @dcabellor. Está listo y frito

Nicolás Maduro – Diosdado Cabello : “Hermanos del alma…”
MADURO NEGOCIA A CABELLO
Rodolfo Schmidt:  ¿Qué tanto viene Thomas Shannon, el embajador-consejero del Secretario de Estado John Kelley, a Caracas?.
Son visitas incómodas a una capital donde manda -y lo sabe Shannon- el narco institucionalizado y los pranes de los “Poderes”. 
Ya van  dos y el régimen (¿?) dice que se repetirán
Washington dice que Shannon no pensaba viajar a Caracas. Que se lo pidieron desde Caracas. Tiene que haber sido Nicolás. O sea que Maduro le iría a “proponer algo” muy en privado…
Llegó a Maiquetía el mismo dia en el Maduro regresaba del tour  millonario por Rusia.
Claro, Shannon no contaba con que Nicolás tenía que entregar el Ilyushin  de Cubana en La Habana….
Por supuesto, Maduro quisiera hacer ver que la ocasión se trata de algo grandioso, como “la apertura cubana”, un evento de la diplomacia global que involucra directamente a unos 11 millones de personas, al Papa Francisco, Barak Obama, a los movimnientos de la subversión regional,  al Foro de Sao Paulo, a Evo Morales y también al régimen de Caracas.
Pero si Washington  conversa directamente con los dueños cubanos del circo, ¿por qué gastar esfuerzos adicionales y paralelos en  sentarse con los enanitos chucky  del espectáculo en el que se acabó lo que se daba?
Conversaciones, al margen de Roy Chaderton y Rafael Ramirez, de  Maximilien Sánchez Arveláiz, el “encargado de Negocios” de Nicolás en Washington que ya lleva un año en esa condicion. Tienen que haber sido temas fundamentales los que se hablaron.
Los que sugieren que Maduro pidió a Shannon que Washington acelere la ejecución pública de Diosdado Cabello, en base al testimonio de Leamsy Salazar- quizás resulten ser los que más se acercaron a la verdad histórica.
A cambio, el régimen entraría por el carril “regional” y no cometería – entre otras cosas- más secuestros de “enemigos políticos” y prácticas como los fraudes electorales….
Maduro resolveria casi todos sus problemas, desde el co-gobierno de Cabello hasta la Guerra Económica,  la megacorrupción de  Cadivi – Cencoex etc… y  el narco-negocio del “Cartel de los Soles”
¿Hablarían  de Leamsy Salazar, capitán de corbeta y  escolta jefe de Chávez y Cabello,  el que vio morir a Hugo Chávez en  el Cimeq de la Habana, dice que el 30.12.12 a las 7,30 pm y acompaño al capitán Diosdado Cabello al embarque de un voluminoso despacho de cocaina  en las costas de Falcón  quien – de paso involucró a un tal “Tarek” en el esquema… ¿Cuántos “Tarek” en posiciones de Poder hay en Venezuela? 
 
La “jurista” Maria Eugenia Núñez Briceño
Como respuesta, Cabello se sacó de la manga a una jueza – Maria Eugenia Núñez Briceño – movilizada por Argenis Chávez, el otro hermanito  ladrón ( de Corpoelec) y jefe de la DEM, para complicarle la vida internacional a Nicolás con las demandas contra editores y periodistas y las prohibiciones de salida del pais
En este tipo de regímenes forajidos cualquier traición es posible incluyendo el sacrificio  del mascarón de proa de la corrupción sistémica del régimen.
Ningun uniformado  moveria un dedo por el saqueador de Cadivi y el Capo del Cartel de los Soles,… (dice el Cc. Leamsy Salazar)
Y Maduro, para ello ya practicó en Cojedes, como utilizar el cañon antiaéreo. Cabe preguntar a Diosdado Cabello si tiene vocación de cabeza de turco
ABC:– Veintidós directivos de medios de comunicación venezolanos están privados de su derecho a salir del país por una orden judicial emitida a conveniencia del número dos del régimen chavista, Diosdado Cabello.
Este personaje se querelló contra los medios venezolanos que habían reproducido las informaciones publicadas por ABC sobre la investigación abierta a Cabello por posibles relaciones con el narcotráfico.
La represalia se ha disfrazado de resolución judicial, lo que hace aún más repugnante el secuestro de libertades que practica el Gobierno venezolano.
A Maduro le va gustando cada día más cercenar los derechos de los opositores y buscarse enemigos en el exterior a los que endosar una conspiración para derrocarlo.
Así, al liberticidio se le une la paranoia, habitual en quienes conciben la libertad como amenaza y la discrepancia como desobediencia.
Pero por mucho que limiten a las personas, las ideas siguen fluyendo, más aún en un tiempo en que internet está descerrajando los candados de las dictaduras que aún quedan. Por eso se seguirá hablando de Cabello y de Maduro, aquí o allí, y los venezolanos se informarán, antes o después, mejor o peor, y la dictadura chavista caerá.
Por lo pronto ya están aislados internacionalmente y hasta sus modelos de referencia, como el cubano, cambian las coordenadas de sus intereses hacia Washington, aunque las concesiones de Obama a los Castro no hayan dado un ápice más de libertad a los cubanos.
ABC se solidariza con sus colegas venezolanos y con la causa que representan, la libertad de prensa, que siempre es la primera víctima de todo autócrata, porque con prensa libre, el ciudadano es libre.
A Maduro sólo lo apoyan los nostálgicos del marxismo totalitario. Personajes como él tuvieron su momento y ahora es solo una extravagancia de la actualidad.
La demanda del presidente de la AN, capitán Diosdado Cabello, contra los medios de comunicación venezolanos que cumplieron con el deber de comunicar, remacha la existencia de un afán de silencio que ya conocíamos y sufríamos en el país de los últimos años; pero, a la vez, descubre con contundencia el cuerpo de una organización judicial que se presta para el cometido sin detenerse en detalles, sin plantarse en las fronteras nacionales.
El presidente de la AN cuenta con un obediente repertorio de jueces que solo esperan su voluntad para ordenar el silencio de las voces incómodas, independientemente de lo que señalen esas voces y aun cuando se hayan limitado a repetir información confiable que proviene de fuentes acreditadas a escala internacional. Se da así el curioso caso de que, bajo el pretexto del honor personal mancillado, de una mancha arrojada contra el prestigio de un individuo supuestamente libre de pecados y ajeno a cualquier tipo de actividad relacionada con la comisión de un delito, los diligentes magistrados se dediquen a litigar contra la aldea global.
Estamos, en efecto, ante el insólito proceso de Diosdado Cabello contra la globalización, si consideramos que la noticia que le ha provocado ronchas viene de Europa y aquí solo nos limitamos a reproducirla partiendo del respeto que la fuente merece. Si ya, como sabemos, se han puesto en movimiento los magistrados obsecuentes y los jurisconsultos diligentes contra los contenidos de los medios del interior y contra los que publicamos desde Caracas; si, en general, han funcionado las presiones hasta el punto de provocar cierres, cárceles, multas y autocensuras, ¿por qué no hacer lo mismo con los grandes periódicos de Europa y de Estados Unidos? Esa es la flamante ruta que ahora estrena una juez colocada al servicio del capitán Cabello.
Ruta flamante, pero llena de llena de escollos.
El capitán no puede estrenarse como demandante de un periódico español, o de otro no menos importante de Estados Unidos, sin hacer el ridículo internacional, o sin mostrarse directamente ante el mundo occidental golpeando con su mazo palurdo e inclemente. La emprende contra la globalización, por supuesto, la piel se le llena de ronchas cuando aparecen sus hazañas en las letras de imprenta y en las webs que hace tiempo superaron los linderos tradicionales en materia de información y diversión, pero no las ataca de frente. Le parece más manejable El Nacional, por ejemplo, sin considerar que en última instancia se enfrenta a un sistema respetado de comunicaciones que se ha establecido en el mundo para descubrir a los delincuentes que lo ensucian, estén donde estén.
Nada nuevo, en principio, pues llevamos lustros bajo el ataque del gobierno y de sus representantes más irritables, pero no podemos negar que la señora juez que atiende las órdenes del capitán Cabello es precursora de una nueva búsqueda de represión: la emprende contra las noticias que circulan con libertad en el mundo globalizado. Todavía no dirige los ataques directamente a Madrid o a New Cork; quizá le parezca un reto excesivo, pero hace un primer ensayo con la prensa que tiene más a mano. | EL NACIONAL

MILAGRO!: LA BANCA ESTÁ BUCHONA

$
0
0
La  vida de los banqueros venezolanos en la Revolución” es “muy dura,….”

► EL VIDEO DE EL VALLE: “FUERA MADURO” ● BANQUEROS NO SABEN QUÉ HACER CON TANTO DINERO; A SU CLIENTELA,… NO LE ALCANZA PARA COMER
MADURO EN MOSCÚ: “Ahí está el pueblo venezolano satisfaciendo necesidades fundamentales”
CAPRILES: “¿Qué hacen los venezolanos con 9 dólares (mensuales) de aumento?”
■ LAS DIMENSIONES DE LA ESCASEZ. @bbcmundo – EL NACIONAL
■ CHILE: las ganancias de la banca caen un 25% en el primer trimestre
■ KEISER REPORT en español: ¡Frenen el azote a los banqueros! (E756) @maxkeiser 

La industria y el comercio -privados- funcionan en promedio al 40%. Con excepción del petróleo, la economía estatal está tan quebrada que Miraflores tuvo que retirar reservas del FMI
Sin embargo, la banca figura – junto al narcotráfico y la prostitución- entre los rubros boyantes. Bancos venezolanos, nacidos en “revolucion”, adquirieron agencias en Miami y otros puntos en el exterior, abrieron filiales o compraron bancos extranjeros.
Por uno en España, Juan Carlos Escotet (Banesco) pagó US$ 1.300 millones hace un año. Según fuentes del FMI – Banco Mundial, más de US$ 350 mil millones de fondos venezolanos -sin origen conocido- se encuentran en el exterior a pesar del control de cambio aplicado a los ciudadanos desde hace 12 años. Cuánto corresponde a las inversiones de los banqueros nacionales en el exterior,… no se sabe
LA BANCA VENEZOLANA AUMENTA SUS GANANCIAS 
LACLASE.INFO:. De acuerdo a una nota de El Universal la banca venezolana habría obtenido una utilidad neta de Bs 26.122 millones en el período enero-marzo 2015, lo cual significa que hubo un crecimiento de 69,26% respecto al mismo lapso de 2014, cuando este indicador llegó a Bs 10.689 millones.
Mientras, la rentabilidad del sistema financiero se ubica en 57,49%. Estos datos se basan en el informe trimestral que del sector elabora la firma Softline Consultores. Estos datos no hacen más que confirmar la tendencia predominante en los últimos 15 años en Venezuela.
Con un gobierno que habla de socialismo y de revolución, la banca es el sector que más ganancias obtiene, año tras año, en el país. El informe anual de la firma America Economía Intelligence, que considera el desempeño de los 250 bancos mas grandes de la región, del que se hizo eco El Mundo Economía y Negocios en su edición del 8-12-2014, afirma que los activos y utilidades de la banca venezolana crecieron mas de 70% en el 2014. El mencionado informe habla de un rendimiento “impactante”, que habría presionado hacia arriba los índices del sector bancario en toda la región. El informe concluye planteando que: “En un país polarizado, con control de cambios, inflación alta y caos en la cadena de abastecimiento, los bancos aumentaron sus utilidades en un 70,5% y los activos en un 76%”.
¿Como se puede explicar que en medio de las vicisitudes que pasa el pueblo trabajador en las colas, con bajos salarios, despidos y alta inflación, los bancos incrementen sus ganancias y sus activos? Ciertamente, en el “socialismo del siglo XXI”, la crisis en realidad es para los trabajadores y el conjunto del pueblo, mientras que los bancos, transnacionales, importadores y grandes empresas siguen obteniendo jugosas ganancias.
VIENTOS FAVORABLES PARA LA BANCA El resultado neto de la banca comercial y universal muestra un crecimiento en el primer cuatrimestre de 72,33% al compararlo con el mismo lapso del año anterior, alcanzando unos beneficios acumulados de Bs. 35.383,4 millones, correspondiendo el 37,3% de estas ganancias a la banca pública, apreciándose un incremento en su participación con relación al 30,8% mostrado al mismo lapso del año pasado, de acuerdo a cifras de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
PELANDO Y RETIRANDO,… 
15.05.2015 : Por primera vez en 15 años el Banco Central de Venezuela (BCV) retiró recursos de las reservas internacionales depositados en el Fondo Monetario Internacional (FMI). El retiro, reflejado en el portal del FMI, fue de $383 millones de dólares. La información oficial señaló que el saldo al mes de marzo, de $2.259 millones de dólares, se redujo a $1.982 millones de dólares en el mes de abril. Venezuela viene registrando una importante caída en sus reservas internacionales. Para el 2 de enero de 2013 las reservas internacionales se ubicaron en $29.753 millones de dólares.
Al 13 de mayo de 2015 las reservas se redujeron a $17.875 millones de dólares, según información difundida en el portal del BCV. Este nivel de reserva es el más bajo reportado por el BCV en los últimos 12 años. El pasado 24 de abril el BCV concretó un préstamo con el Citibank por $1.000 millones de dólares, otorgando como garantía reservas en oro depositadas en el Banco de Inglaterra. Los ingresos en divisas de Venezuela se han reducido significativamente con la caída del precio del petróleo. El gobierno está utilizando sus reservas para poder cumplir con los vencimientos de los Bonos de la República. En el pasado reciente el sector privado venezolano ha denunciado que Maduro ha dado prioridad al pago de los bonos de la deuda externa y no al pago de la deuda comercial que tiene el país, que supera los $10.000 millones de dólares, afectando los niveles del producción y el abastecimiento de los bienes de consumo.
CENDAS: CANASTA ALIMENTARIA en Bs.22.603,99 en abril  El director del Cendas, Oscar Meza, detalló que en el estudio se tomó en cuenta las necesidades de una familia de cinco miembros. “Su precio fue de 22.603,99 con un aumento de 1.684,46 bolívares en términos nominales y en términos porcentuales registró 8,1% de aumento con respecto al mes de marzo. En lo que va de año, los precios de los alimentos han aumentado 31,2%, es decir, la canasta alimentaria costaba en diciembre 17.230,42, cuatro meses más tarde cuesta 22.603,99 lo que quiere decir que aumentó 5.373,57”, explicó.

16.5.15:

EL DIA QUE AGOTARON LOS INVENTARIOS…

$
0
0

► LA ABSURDA GUERRA DE FISCALIZACIONES DE MADURO CONTRA POLAR

SUNDEE YA NO PUBLICA “precios justos” de alimentos.. La última vez que la Sundee publicó precios en su página web fue el pasado 6 de junio cuando oficializó el aumento del precio del papel higiénico.
Andrés Eloy Méndez, Superintendente de Precios Justos (Sundee) 
ANGEL  GARCIA BANCHS, director de Econométrica, considera que, ante la posibilidad de un colapso económico, el gobierno deberá decidir entre dejar el sistema de control de cambio y el de control de precios o marchar hacia un totalitarismo aún más restrictivo y represivo
“Las políticas de control de cambio y de control de precios no podrán ser sostenidas por mucho tiempo más.
Hasta ahora, se han mantenido por la existencia de inventarios. Pero cuando éstos terminen de agotarse, la caída del consumo va a ser espeluznante”, añadió García Banchs, director de de la firma Econométrica.
Y es solo cuestión de tiempo para que esto suceda. Los inventarios se han estado consumiendo a una velocidad mucho mayor de lo que las importaciones y la producción aún existente en el país están en capacidad de reponerlos.
García Banchs calcula que éstos podrían llegar a cero en algún momento en el tercer trimestre.
Cuando eso suceda, el país será empujado hacia una era de profundos cambios políticos y económicos, y los gobernantes de Venezuela tendrán que decidir entre implementar formalmente un régimen totalitario como el de Cuba o emprender la transición hacia la apertura, buscando ayuda del Fondo Monetario Internacional para desmantelar la camisa de fuerza impuesta sobre la economía por el chavismo, explicó.
Lo que no va a pasar es que Maduro siga ignorando la crisis, preservando los controles económicos y manejando la escasez mediáticamente con el cuento de la “guerra económica”.
“Esto va a dejar de ser el cuento de la rana que cocinaban lentamente, subiéndole la temperatura poco a poco sin que se diera cuenta”, señaló García Banchs.
“Eso se es lo que se ha venido produciendo, en los últimos 16 años. Pero lo que viene ahora, es que el consumo se va a desplomar. Y eso, no hay sociedad que lo resista sin que se produzcan procesos anárquicos, situaciones de caos, e incluso conflictivos de gran intensidad, que propician cambios políticos y económicos”, manifestó.
La desaparición de los inventarios significaría que millones de venezolanos simplemente no encontraría más allá de media docena de productos que comprar en los supermercados, situación que podría conducir abruptamente una crisis humanitaria en el país.
Algo de eso ha comenzado a ser visto periódicamente en algunos puntos de Venezuela, aún con la existencia de inventarios, pero lo que ha de venir cuando éstos desaparezcan va a ser abrupto y traumático, dijo.
“Estamos hablando de un colapso de un solo golpe, cuando terminen de vaciarse los inventarios de las empresas, lo cual podría pasar de forma generalizada.
Es decir, simultáneamente para un conjunto de rubros y de sectores […] Esa situación va a conducir a un proceso inflacionario descomunal, el mayor de toda nuestra historia monetaria”, manifestó.
“Cuando llegue a cero, el juego va a cambiar. Allí es que se podría estar realmente ante el umbral de un cambio político, cuya apariencia es difícil de pronosticar en este momento pero que va a ser inevitable. Va a ser justo el momento en que la economía se imponga por encima de la política por primera vez”, señaló.
Según estimaciones privadas, Venezuela podría necesitar más del $30,000 millones en préstamos para poder desmontar sin un exagerado costo social el control cambiario impuesto por el régimen bolivariano
Andrés Eloy Méndez – Sundaee – “El yuppie acosador”

POLAR SE SIENTE “HOSTIGADA POR FRECUENCIA DE INSPECCIONES” 

El director general de la empresa, Manuel Felipe Larrazábal, explicó que en 2 semanas han entregado 10 veces el balance general; 20 veces la lista de clientes; 10 veces la lista de precios; 27 veces el documento constitutivo de la empresa, 10 veces las estructuras de costos; 10 veces las guías de despacho y 10 veces las facturas de venta.
Caracas.- En lo que va de año, las instalaciones de Alimentos Polar han recibido más de 165 inspecciones de organismos públicos y han respondido más de 1.500 requerimientos de información.
“El nivel de intensidad, la frecuencia y la repetición de las solicitudes de información no son normales y constituyen un episodio más de hostigamiento contra todos los que trabajamos en Alimentos Polar”, señaló Manuel Felipe Larrazábal, director general de la empresa.
“Sólo en las últimas tres semanas, seis organismos distintos han realizado 27 visitas en 13 instalaciones, con un total de 80 funcionarios, lo que representa que se han cumplido más de 150 horas de inspección que afectan nuestras actividades diarias”, refirió el directivo en nota de prensa de la empresa.
“Se multiplica la exigencia de documentos por el número de instalaciones y de inspecciones realizadas. En 2 semanas hemos entregado: 10 veces el balance general; 20 veces la lista de clientes; 10 veces la lista de precios; 27 veces el  documento constitutivo de la empresa,  10  veces las estructuras de costos; 10 veces las guías de despacho y 10 veces las facturas de venta. Todos estos requerimientos han sido exigidos por un solo organismo, la Sundde”, explicó Larrazábal.
“Han llegado a exigirnos documentos de empresas distintas a Alimentos Polar, incluso sabiendo que tales empresas no funcionan en el sitio de la inspección. No  entendemos cuál es la finalidad de este acoso. Somos la única empresa que emite reportes públicos de sus actividades, y estamos además controlados por el Estado en todos los despachos de materia prima y productos terminados, a través del SICA y de los movimientos de inventarios. ¿Por qué, entonces, se nos somete todos los días a inspecciones que solo buscan atemorizar a nuestros trabajadores?”, cuestionó.
“En cada procedimiento la empresa ha consignado toda la información solicitada y los inspectores han constatado que la producción y distribución se realizan a la máxima capacidad que permite la materia prima disponible. A pesar de esta situación, continuaremos entregando la misma información el número de veces que nos la pidan”, aseguró.
Larrazábal enfatizó que Alimentos Polar continúa firmemente comprometida con la producción y distribución en el país. “Este es un sector fundamental para los venezolanos, que requiere el apoyo y la cooperación de muchos sectores, incluyendo las autoridades. El acoso y la persecución en nada contribuyen con el aumento de la producción y la oferta de alimentos”.

EL CAPITÁN CABELLO, "CABEZA DE CARTEL"

$
0
0
Diosdado Cabello: de teniente  golpista a capitán de narco-cartel y ¿2do? del régimen… – foto Reuters

► EL “WALL STREET JOURNAL” AGREGÓ NUEVOS DETALLES A LA HISTORIA DE “ABC” QUE TANTO ENFURECIÓ A LA CÚPULA DEL RÉGIMEN: LA BANDA CRIMINAL MILITAR ORGANIZADA PARA TRAFICAR COCAINA A NIVEL GLOBAL 
EL NARCOFRAGIO
■ TAL CUAL DIGITAL.COM ¿Y CÓMO QUEDA “EL SEÑOR DE LOS MAZAZOS”?. Noticia de The Wall Street Journal le da la vuelta al mundo. Venezuela prohíbe salir del país a directores de medios por difamación
■ El presidente de la Asamblea Nacional, capitán (Ej) Diosdado Cabello, demandó a los 22 periodistas por replicar un reporte que lo ligaba al narcotráfico 
■ Diario ABC dispuesto a ir con un juez a mostrar pruebas contra Cabello – Bieito Rubido, director del periódico español que primero publicó las investigaciones contra Diosdado Cabello, lamentó que la prensa venezolana tenga que sufrir por algo tan fundamental en democracia como es la libertad de expresión 
■ NTN24 VENEZUELA [VIDEO] El Coronel boliviano denuncia que la droga iba de Bolivia a Venezuela …. para llevarla a Cuba en @NTN24 


Nicolás Maduro y Diosdado Cabello: La “élite”…

INVESTIGACIÓN DE DROGAS APUNTA A LA ÉLITE 
Funcionarios venezolanos, bajo sospecha de convertir el país en un centro global de la cocaína 
José De Córdoba y Juan Forero  – WSJ: Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, es uno de los principales blancos de las investigaciones de Estados Unidos sobre el supuesto tráfico de drogas y lavado de dinero de altos funcionarios del país, indicó un funcionario del Departamento de Justicia. 
Fiscales de Estados Unidos investigan a varios altos funcionarios venezolanos, entre ellos al presidente de la Asamblea Nacional, bajo la sospecha de que han convertido el país en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero, según más de una decena de personas al tanto de las indagaciones. 
Una división élite de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Washington y fiscales federales en Nueva York y Miami están construyendo casos utilizando pruebas aportadas por ex traficantes de cocaína, informantes que eran cercanos a altos funcionarios venezolanos y desertores de las fuerzas armadas venezolanas, revelaron estas personas. Un blanco importante, según un funcionario del Departamento de Justicia y otras autoridades estadounidenses, es el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso del país.
“Hay amplia evidencia para justificar que él no es una de las cabezas, sino la cabeza, del cartel”, afirmó el funcionario del Departamento de Justicia de EE.UU., en referencia a un grupo de oficiales militares y altos funcionarios de los cuales se sospecha de estar involucrados en el narcotráfico. “Definitivamente es un blanco principal”. Representantes de Cabello no respondieron llamadas y correos electrónicos en busca de comentarios. 
En el pasado, las autoridades venezolanas han rechazado acusaciones sobre la participación de altos funcionarios en el narcotráfico como un intento de EE.UU. por desestabilizar al gobierno izquierdista en Caracas. 
Cabello dijo el miércoles en la televisión estatal que solicitó una prohibición judicial de salida del país contra 22 ejecutivos y periodistas de tres medios de noticias venezolanos a los que ha demandado por publicar este año notas sobre las acusaciones de narcotráfico. “Yo me siento agraviado y ninguno de ellos ha pedido disculpas, ahora el malo soy yo que me acusaron de narcotraficante sin una sola prueba y el malo soy yo ¡Qué cosas, no!”, apuntó Cabello. 
El gobierno del presidente Barack Obama no está dirigiendo ni coordinando las pesquisas, que son llevadas a cabo por fiscales federales con amplias facultades para perseguir sospechosos. No obstante, si las investigaciones derivan en la presentación pública de cargos contra Cabello y otros, el furor resultante en Venezuela podría sumir las relaciones entre ambos países en la crisis más grave desde que el difunto líder populista Hugo Chávez asumió el poder hace 16 años. “Sería sísmica”, afirmó un funcionario estadounidense sobre la prevista reacción de Venezuela. “Le echarán la culpa a una amplia conspiración de derecha”. Funcionarios estadounidenses dicen que han avanzado mucho en sus investigaciones. Sin embargo, agregan que es posible que las posibles presentaciones de cargos permanezcan selladas hasta que las autoridades puedan realizar detenciones, algo que sería difícil, si no imposible, a menos que los acusados viajen al exterior. Las investigaciones son una respuesta al crecimiento explosivo del narcotráfico en Venezuela, dicen funcionarios estadounidenses. Presionados por Colombia, donde las autoridades combatieron enérgicamente el tráfico de drogas con US$10.000 millones en asistencia que EE.UU. proveyó desde 2000, muchos traficantes colombianos trasladaron sus operaciones al país vecino. 
En Venezuela, dicen funcionarios estadounidenses, hallaron un gobierno y fuerzas armadas dispuestos a permitir, y con el tiempo controlar, el tráfico de cocaína a través del país. “La mayoría de los traficantes de alto perfil se mudó a Venezuela durante ese tiempo”, dijo Joaquín Pérez, un abogado de Miami que representa a narcotraficantes colombianos clave que han reconocido que operan desde Venezuela. Venezuela no produce coca, la hoja que se usa para hacer cocaína, ni la droga en sí. No obstante, EE.UU. estima que cerca de 131 toneladas de cocaína, cerca de la mitad de la cocaína producida en Colombia, pasó por Venezuela en 2013, el último año del cual se tienen cifras. 
Los fiscales no apuntan al presidente Nicolás Maduro, quien ha estado en el poder desde la muerte de Chávez hace dos años. 
Sin embargo, altos funcionarios de seguridad pública de EE.UU. dicen que consideran a varios funcionarios y oficiales militares venezolanos como los líderes de facto de organizaciones narcotraficantes que utilizan a Venezuela como el punto de partida para los envíos de cocaína a EE.UU. y Europa. Es una organización criminal”, señaló el funcionario del Departamento de Justicia, refiriéndose a ciertos miembros de las altas esferas del gobierno y las fuerzas armadas de Venezuela. 
Mildred Camero, quien presidió la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas de Venezuela hasta que fue obligada a salir abruptamente en 2005, indicó que Venezuela tiene “un gobierno narcotraficante y de lavadores de dinero”. Recientemente colaboró con un libro, “Chavismo, narcotráfico y militarismo”, en el cual afirmó que la corrupción vinculada con el narcotráfico había penetrado el Estado, nombrando a más de una decena de funcionarios, incluyendo nueve generales, que presuntamente trabajaron con traficantes. 
Las agencias de seguridad de EE.UU. señalaron que han acelerado sus investigaciones en los últimos dos años, un período en el que la economía de Venezuela ha empeorado drásticamente. 

El crimen desenfrenado se ha disparado, lo que ha convertido a Venezuela en el país más violento del continente y motivado a la gente a emigrar. La profunda crisis ha facilitado a las autoridades estadounidenses el reclutamiento de informantes, dicen fuentes cuyo trabajo es enlistar personas cercanas a altos funcionarios venezolanos. Narcotraficantes colombianos y venezolanos también han llegado a EE.UU., con ansias de proporcionar información sobre funcionarios venezolanos a cambio de sentencias menores y la residencia, dicen autoridades de EE.UU. 
“A partir de la agitación en Venezuela, hemos tenido mayor éxito en el desarrollo de estos casos”, precisó un fiscal federal del Distrito Este de Nueva York que trabaja en casos venezolanos. En enero, los investigadores de EE.UU. lograron una captura importante cuando el capitán de la armada Leamsy Salazar desertó y fue llevado a Washington. Salazar, que había encabezado el equipo de seguridad de Cabello, les dijo a las autoridades estadounidenses haber sido testigo de que éste supervisó el envío de un gran cargamento de cocaína desde la península de Paraguaná, en Venezuela, afirmaron personas al tanto del caso. Cabello ha criticado públicamente a su ex guardaespaldas, asegurando que no dirigía su equipo de seguridad y calificándolo de un “infiltrado” que no tiene pruebas de su participación en el narcotráfico. “Nuestra conciencia está totalmente tranquila”, dijo en una entrevista de radio. 
Rafael Isea es otro ex funcionario que ha estado hablando con investigadores, según fuentes al tanto. Ex viceministro y por un breve lapso Ministro de Finanzas y gobernador del estado Aragua, Isea escapó de Venezuela en 2013.
Fuentes al tanto del caso dicen que Isea dijo a los investigadores que Walid Makled, un jefe narco que ahora se encuentra en la cárcel, le pagaba al ex ministro del Interior, Tarek El Aissami, para enviar cargamentos a través de Venezuela. Casi un año después de abandonar el país, Isea fue acusado de cometer irregularidades financieras durante sus días como gobernador por la fiscal general del país, y por El Aissami, quién lo sucedió como gobernador de Aragua. Walid Makled, un narcotraficante convicto que aparece aquí en el momento en que las autoridades colombianas lo entregan a Venezuela, se jactó de tener a 40 generales venezolanos en su nómina.Diego Santacruz/El Tiempo/Zuma Press “Hoy Rafael Isea, este bandido, traidor, está refugiado en Washington y entregado al programa de testigos protegidos a cambio de aportar información basura en contra de Venezuela”, anotó recientemente El Aissami en la televisión venezolana. Isea ha calificado las acusaciones de falsas, motivadas políticamente y diseñadas para desacreditarlo. Además de El Aissami, otros funcionarios poderosos bajo investigación incluyen a Hugo Carvajal, un ex director de inteligencia militar; Néstor Reverol, comandante general de la Guardia Nacional; José David Cabello, el hermano de Diosdado Cabello, ministro de Industrias y además superintendente nacional Aduanero y Tributario, y el general Luis Motta Domínguez, un general de la Guardia Nacional a cargo de la zona centro de Venezuela, de acuerdo con media docena de funcionarios y personas al tanto de las investigaciones. Llamadas y mensajes de correo electrónico en busca de comentarios de varios ministerios gubernamentales, así como de la oficina de la Presidencia de Venezuela no obtuvieron respuesta. Algunos funcionarios han salido a las redes sociales para ridiculizar las investigaciones estadounidenses. Una cuenta de Twitter TWTR +0.49% a nombre del general Motta Domínguez dijo a principios de este año: “Ya saben el que quiera su green card y vivir en USA para conocer Disney, DIS +0.03% escoja su líder y acúselo de narco… DEA tours los atenderá jejeje!”. 
Para desarrollar los casos, los funcionarios de las agencias de seguridad estadounidenses trabajan con exiliados venezolanos y otros para localizar y reclutar a venezolanos insatisfechos. “Nosotros sacamos a la gente de Venezuela y nos reunimos con ellos en Panamá, Curaçao y Bogotá”, dijo un ex agente de inteligencia que trabaja con autoridades de EE.UU. para reclutar e interrogar a venezolanos que tienen evidencia de vínculos entre las autoridades venezolanas y el narcotráfico. Ex oficiales militares venezolanos y otros en el exilio ayudan al ponerse en contacto con sus antiguos compañeros e instarlos a desertar, dijo el reclutador. Si el desertor puede proporcionar información útil, indicó el reclutador, es transportado por aire a EE.UU. y a una nueva vida. “¿Qué quiere Estados Unidos?”, preguntó el reclutador, que ha lleva trabajando en casos venezolanos desde 2008. “Estados Unidos quiere pruebas, evidencias de las relaciones entre los políticos, militares y funcionarios con narcotraficantes y con grupos terroristas”. Recientemente, en Capital Grille, un lujoso restaurante de Washington, a unas cuadras del Congreso de EE.UU., un operativo venezolano que trabaja con un organismo de seguridad pública de EE.UU. contestó la llamada de un intermediario de un funcionario de alto nivel en Caracas que buscaba intercambiar información por un trato favorable de parte de EE.UU. “Dile que lo veo en Panamá la semana que viene”, dijo el operativo, interrumpiendo su almuerzo de ostras y bistec. 
El mayor blanco es Diosdado Cabello, ex teniente del ejército de 52 años que estableció un vínculo estrecho con Chávez en la academia militar cuando ambos jugaban en el mismo equipo de béisbol. Cuando Chávez lanzó un intento fallido de un golpe de Estado en 1992, Cabello dirigió una columna de cuatro tanques que atacó el palacio presidencial en el centro de Caracas. Cabello ha sido ministro de Obras Públicas —lo que también le dio control de aeropuertos y puertos— y además ministro del Interior y vicepresidente. También fue presidente durante unas horas en abril de 2002, cuando Chávez fue expulsado brevemente en un fallido golpe de Estado. Muchos analistas y políticos en Venezuela dicen que creen que el poder de Cabello rivaliza con el de Maduro y está fundamentado en su influencia entre los generales venezolanos. Julio Rodríguez, un coronel retirado que conoce a Cabello de sus días en la academia militar, indica que el presidente de la Asamblea Nacional tiene lazos estrechos con 46 de los 96 tenientes coroneles actualmente a cargo de batallones en Venezuela. Hugo Carvajal, ex director de inteligencia militar de Venezuela, acusado en Nueva York y Miami de cargos federales de tráfico de droga, fue detenido el año pasado en Aruba a petición de EE.UU., pero fue liberado bajo el argumento de que tenía inmunidad diplomática. Noel Werleman/EFE/Zuma Press Bajo, fornido y de cuello corto y grueso, Cabello, que a menudo porta un uniforme chavista estándar de camiseta roja y chaqueta tricolor con el rojo, amarillo y azul de la bandera nacional, es anfitrión del programa Con el mazo dando en la televisión estatal, en el que usa grabaciones telefónicas de opositores para atacarlos y avergonzarlos. Rodríguez dijo que cree que Cabello nunca hará ningún tipo de acuerdo con EE.UU. “Diosdado es un kamikaze”, afirmó. “Nunca se rendirá”. Investigadores estadounidenses han construido trabajosamente casos contra funcionarios venezolanos utilizando la información obtenida de casos delictivos en EE.UU. En Miami, dicen personas familiarizadas con el asunto, un elemento clave en dichas investigaciones fue un banda de contrabando de drogas manejada por el colombiano Roberto Méndez Hurtado. 
Este narcotraficante habría ingresado cocaína en Venezuela a través del estado occidental de Apure y, de acuerdo con personas familiarizadas con su caso, se habría encontrado con altos funcionarios venezolanos. La cocaína era trasladada por barco o avión a islas del Caribe antes de alcanzar las costas de EE.UU. 
Méndez Hurtado se declaró culpable en una corte federal de Miami en 2014 y recibió una pena de prisión de 19 años. Fuentes cercanas a la investigación dicen que él y sus cómplices no habrían sido capaces de operar sin haberle pagado a una serie de altos oficiales militares y funcionarios del gobierno venezolano. “Es súper claro el involucramiento de altos oficiales de la Guardia Nacional y del gobierno de Venezuela en el narcotráfico”, dijo un ex oficial de inteligencia y lucha contra el narcotráfico de la Guardia Nacional de Venezuela que huyó del país el año pasado asustado por la abrumadora la corrupción que veía a diario. “Todos se sienten presionados”, dijo. “Las presiones llegan a que todos se rinden al narco”. 
En otro caso judicial en Brooklyn, los fiscales han conocido las complejidades del comercio de drogas en Venezuela después de romper una red de contrabando de cocaína dirigido por Luis Frank Tello, quien se declaró culpable, según documentos judiciales. La cocaína era traída por la frontera con Colombia y enviada al norte con la ayuda de agentes de la Guardia Nacional de Venezuela, a veces desde el aeropuerto de Maracaibo, la segunda ciudad del país. Las investigaciones estadounidenses de funcionarios venezolanos han estado en curso durante años, aunque los investigadores a veces se han visto frustrados por cuestiones políticas. 
En 2008, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso a tres importantes asesores del entonces presidente Chávez en una lista negra y congeló todos sus activos en EE.UU. Entre ellos se hallaba Carvajal, conocido como “El Pollo”, entonces jefe de la inteligencia militar. EE.UU. actuó después de que amplias pruebas surgieran a principios de ese año de las computadoras de un comandante de la guerrilla colombiana muerto, en la que, según los gobiernos de EE.UU. y Colombia, se describía el floreciente comercio de cocaína por armas entre los rebeldes y generales y oficiales venezolanos. En 2010, la fiscalía de Manhattan hizo pública una acusación contra Makled, el distribuidor de drogas venezolano acusado de enviar toneladas de cocaína a EE.UU. a través de Puerto Cabello, principal puerto marítimo del país, supuestamente controlado por Makled. Este, que había sido capturado en Colombia, se jactaba de tener 40 generales venezolanos en su nómina. “Todos mis socios comerciales son generales”, dijo entonces Makled en su correspondencia con uno de sus asociados, a la que tuvo acceso The Wall Street Journal. 
“Te estoy diciendo despachamos 300.000 kilos de coca. No podría haberlo hecho sin la parte superior del gobierno”. Agentes de la DEA entrevistaron a Makled en una prisión colombiana mientras se preparaban para extraditarlo a Nueva York. Pero en cambio, Colombia lo extraditó en 2011 a Venezuela, donde fue condenado por tráfico de drogas. El pasado febrero fue condenado a 14 años y seis meses de cárcel. 
En julio pasado, funcionarios antidrogas estadounidenses casi atrapan a Carvajal, quien había sido acusado en Miami y Nueva York con cargos por narcotráfico y detenido en Aruba a instancias del gobierno estadounidense. Pero las autoridades holandesas lo liberaron a Venezuela con el argumento de que tenía inmunidad diplomática. Tras la liberación de Carvajal, Maduro elogió al antiguo jefe de inteligencia, a quien definió como un dedicado luchador contra las drogas que batió récords mundiales capturando a capos del narcotráfico. EE.UU. también está recopilando información de los banqueros y financistas que manejan el dinero de altos funcionarios venezolanos. 
Desde el año pasado, dicen personas familiarizadas con el asunto, el gobierno de EE.UU. ha revocado las visas de al menos 56 venezolanos, incluyendo banqueros y financistas cuyas identidades no se han hecho públicas. 
Algunos han tratado de cooperar con los investigadores con el fin de poder volver a ingresar a EE.UU. “Ellos están sacudiendo a todos estos corredores de dinero”, dijo un abogado que representa a dos financistas venezolanos que han tenido sus visas revocadas. “La información está llegando muy rápidamente”.

‘GÁNGSTAS POLÍTICOS’ CABELLO envió la cocaina…

$
0
0
El avatar del Twitter de Roger Noriega

► A. SÁNCHEZ GARCÍA: “LA GANGSTERIZACIÓN…” ● EL BOMBARDIER DE VALENCIA…
■ “Venezuela es un punto importante de transbordo de drogas que carece de medidas policiales adecuadas”.- @StateDept  
■ DIOSDADO CABELLO: “Tengan por seguro que seguiré al frente de la revolución”  
■ MADURO: «QUIEN SE METE CON CABELLO, SE METE CONMIGO»  Maduro anunció que se activará «una campaña nacional e internacional» en defensa de Cabello, del gobernador del Estado de Aragua, Tareck el Aissami y de otros dirigentes, a los que se vincula con investigaciones relacionadas con el narcotráfico por parte de EE.UU.
«¿Cómo van a estar acusando a Diosdado de narcotraficante,… por favor? 

Portada ABC – 20.5.15

CABELLO ENVIÓ DROGA A EUROPA A TRAVÉS DE ESPAÑA  
El cártel de los Soles habría fletado, en 2012, un jet Bombardier  con 1,2 toneladas de cocaína que fue retenido en Gran Canaria con la droga a bordo.
Estados Unidos está cerrando el cerco en torno a altos cargos venezolanos implicados en el narcotráfico, con una investigación abierta sobre Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, siguiendo acusaciones de testigos que dibujan una situación de narcoestado. Así lo adelantó ya a finales de enero ABC y así lo publicó ayer «The Wall Street Journal».
Pero la droga que sale de Venezuela -el noventa por ciento de la producción de Colombia se distribuye desde suelo venezolano; unas cinco toneladas semanales- no solo va a Estados Unidos, sino que también llega a Europa, con España como punto importante en las rutas que siguen las mafias, entre ellas principalmente “el cártel de los Soles”, la organización paraestatal del narco venezolano.
Su nombre viene de los soles que llevan los generales venezolanos en la charretera. (El periodista Mauro Marcano asesinado por sicarios en el 2004 bautizó así a la organización).
De acuerdo con fuentes próximas a la Administración para el Control de Drogas (DEA), la agencia estadounidense antinarcóticos, la cocaína colombiana que va a Europa sale en su mayoría en barcos pesqueros que zarpan de los puertos venezolanos de Puerto Cabello y Maracaibo.
A Europa también llega la droga generada en Perú y Bolivia, aunque sus cargamentos se distribuyen básicamente a través del Cono Sur. La principal vía de entrada en el continente europeo ha sido tradicionalmente España, a cuyas costas atlánticas llegaba directamente la mercancía en la década de 1980.

El Bombardier secuestrado y llevado a Canarias con 1.3 ton de cocaina

La mayor vigilancia ha obligado a los cárteles a buscar Africa Occidental como cabeza de playa, de manera que, antes de saltar a España u otros destinos europeos, la droga llega primero a Mauritania, Senegal, Guinea Bissau, Sierra Leona o Costa de Marfil. De todos modos, debido al aumento del control marítimo ha crecido el transporte trasatlántico aéreo. Se trata de vuelos que sobre todo salen de ciudades venezolanas como Barcelona o Valencia. De esta última ciudad, por ejemplo, partió en 2012 un jet Bombardier con 1,2 toneladas de cocaína, con llegada a la isla de Gran Canaria. Todo indica que el envío tuvo la cobertura del cártel de los Soles: la tripulación de ese avión privado aseguró que la carga fue subida al avión por militares. Nueve miembros de la Guardia Nacional, el cuerpo que se ha visto más afectado por la corrupción del narco, fueron detenidos, en un intento del Gobierno de Caracas de demostrar mano dura para mostrar que no había dado protección a la operación.
En 2013 la Policía española abordó, a setecientas millas de Cabo Verde, un barco proveniente de Venezuela que se dirigía al continente europeo con una carga de dos toneladas de cocaína. El barco procedía de la zona del Orinoco y tenía como destino algún punto del norte de Portugal o la costa gallega. El líder de la operación era un venezolano, a quien de entrada no se vinculó con elementos del Ejército, pero personas al tanto de las investigaciones aseguraron que difícilmente se había podido mover esa elevada carga desde Colombia hasta el punto de embarque sin la intervención del cártel de los Soles. «En los trasportes hacia fuera de Venezuela participan diversos cárteles, entre ellos los mexicanos, sobre todo cuando son cargas para Estados Unidos, pero la red de los narcogenerales venezolanos está al tanto de lo que circula por territorio nacional», afirman esas fuentes. En su libro «Estado delincuente. Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela», sus dos autores, Carlos Tablante y Marcos Tarre, apuntan que precisamente el control de las carreteras, autopistas y aeropuertos explica que la Guardia Nacional, ocupada de esa función, esté más corrompida y pueda actuar en ocasiones como cómplice del cártel de los Soles. Detención de varios mandos Nicolás Maduro, tuvo que propiciar la detención de varios mandos de la Guardia Nacional cuando en septiembre de 2013 fueron halladas 1,3 toneladas de cocaína en un avión de pasajeros de Air France que hacía el trayecto Caracas-París. La droga iba en una treintena de maletas. Ante la repercusión internacional del caso, Venezuela procedió a una amplia redada, que incluyó al jefe de seguridad del aeropuerto de Maiquetía y a otros militares de la Guardia Nacional de su equipo.
En lugar de felicitarse por haber descabezado la banda de narcotráfico que operaba en el principal aeropuerto del país, Maduro lamentó que el transporte hubiera sido descubierto por posible acción encubierta de la DEA estadounidense.
Las investigaciones abiertas en Estados Unidos contra altos cargos venezolanos no parecen dirigirse directamente contra Maduro. No obstante, en algún caso le señalan como alguien conocedor de las actividades ilícitas que se desarrollan en el campo del narcotráfico, con la aceptación, por ejemplo, de que Petróleos de Venezuela, la petrolera nacional, siga siendo el gran instrumento de lavado de dinero procedente de ese negocio | COMPLETO

 Miraflores  8.11.2007 – Iván Marquez – Hugo Chávez

EL DÍA EN QUE CHÁVEZ CONVIRTIÓ A VENEZUELA EN UN NARCOESTADO
EMILI J. BLASCO / Caracas llegó a distribuir el 90 por ciento de la droga producida en Colombia «Cómprales a las FARC toda la mercancía que producen, toda la agricultura y el ganado.
Págales un primer plazo de quinientos millones de dólares. ¡Le vamos a quebrar el espinazo a Uribe, pa’ joderlo!».
Era Semana Santa de 2006 ó 2007. En una reunión con los principales cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hugo Chávez se implicaba directamente en comprarles un cargamento de droga.
Forma parte del testimonio de quien entonces era su jefe de seguridad personal, Leamsy Salazar. Con ese relato que vincula al líder bolivariano con el diseño de un narcoestado arranca el libro «Bumerán Chávez» (Amazon), del que a continuación se reproducen algunos párrafos.
La referencia al entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe –su enemistado vecino–, Chávez la hizo con especial gozo, según recuerda Salazar. Por lo demás, estaba claro que, ante la presencia del ayudante, el comandante evitaba ser explícito y todos hablaban con sobreentendidos. ¿Qué productos agrícolas cultivaban las FARC o cuántas cabezas de ganado apacentaban para cobrarse tan abultada cifra? Lo que entregaron fueron unas pocas vacas, que llevaban una larga marca en la barriga.
Salazar conocía bien qué era aquello, pues enrolado en las fuerzas especiales había servido en la frontera y varias veces se había topado con reses a las que se les había abierto para introducir cargas de cocaína en las varias cavidades del estómago que tiene el rumiante; cosidos de nuevo, los animales podían ser transportados sin levantar sospechas. Si se observa el mapa de Sudamérica, Colombia era la gran pieza que faltaba en el proyecto panbolivariano chavista. Sin Colombia no cabía hablar de una fraternidad política de los pueblos que liberó Simón Bolívar, aunque se sumaran de manera entusiasta Ecuador y Bolivia. El Perú de Ollanta Humala encajaba en esos designios, aunque pronto se alejaría. El interés de Chávez fue provocar un debilitamiento del Gobierno en Bogotá mediante un fortalecimiento de los grupos terroristas que lo combatían, principalmente las FARC y el ELN.
«La manera de fortalecer a los narcoterroristas era incrementando la venta de droga, y como los canales que estos habían hecho estaban siendo torpedeados por el Plan Colombia, Chávez les abrió Venezuela», cuenta un venezolano estrecho colaborador de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
 «Chávez dio entonces órdenes a los militares para que no detuvieran las operaciones que en territorio patrio iban a desarrollarse, y con el tiempo los mismos militares se metieron de lleno en ellas». El noventa por ciento de la droga producida en Colombia llegó a distribuirse desde Venezuela. Había una cobertura ideológica para tranquilizar las conciencias que aún no estuvieran maleadas por la corrupción: en la guerra asimétrica que Venezuela decía combatir contra Estados Unidos todo instrumento era válido para dañar al enemigo.

LA GANSTERIZACIÓN DE LA POLÍTICA 

Jorge Cruz

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA  Inimaginable al caudillo monaguense Alfaro Ucero gritando en pleno congreso “¡Quien se mete con Jaime Lusinchi, se mete conmigo!”. O a Rafael Caldera en medio de un atronador bochinche amenazando con cerrar el parlamento si alguien se metía con el mismo Alfaro o su valido Lewis Pérez. Los ejemplos de que un respaldo entre matones travestidos de magistrados sirviéndoles de escudos protectores a capos de mafia acusados internacionalmente por ser narcotraficantes no se encontrarán en nuestra única democracia, la de Punto Fijo, ni buscando con lupa. Tampoco en la bicentenaria y turbulenta historia de la República. Mediocre o carente de grandeza como llegara a ser en su decadencia, un elemental sentido de la autoridad, el honor y el respeto impedían naturalmente llegar al tripero de matarifes y degolladores que hoy es santo y seña de “los pesaos”, de los que más mean, de los poderosos. No fue una escena de El Padrino o de Scarface, pero pudo serlo.
En medio de una reunión de “la familia” se alza indignado Don Vito Corleone y abrazando a su principal rival, al que ya condenó a muerte, exclama indignado: “¡quien se meta con este figlio de la madonna, se mete conmigo!”. Punto. Fin de la escena.
Es la abierta criminalización, la gansterización de la política. Estremece constatar que no sucede en Burundi o en pleno corazón del ex Congo belga, sino en la que fuera la democracia modélica, institucionalizada del continente de Pinochet, de Videla, de Garrastazú Medici.
No sucede en el Haiti de Papa Doc ni en la triste región equinoccial de Idí Amín Dadá, sino en la Venezuela de Simón Bolívar, Rómulo Betancourt y Arturo Uslar Pietri. En Venezuela, mi país, tu país. ¿O es que ya dejó de ser nuestra para ser de los matones que amenazan a voz en cuello de halar del gatillo si alguien osa meterse con el segundo de a bordo? Ya pasó de castaño a oscuro. No es tan solo el tradicional ABC madrileño y toda la prensa española. Ni el Wall Street Journal y los principales medios norteamericanos y europeos. Y desde luego los latinoamericanos, que los reproducen: La Tercera, de Chile, Clarín, de Buenos Aires, O Globo y Veja, de Sao Paulo. Hombre de honor, como no podía ser menos, el director de ABC, que echó a rodar la especie, se ofrece a presentarse ante cualquier tribunal del planeta en donde se garantice el libre y decente ejercicio de la justicia -obviamente, ninguno de ellos venezolano – para demostrar la rectitud y objetividad de su acusación. Dice contar con las pruebas y testimonios aportados a la DEA y al Departamento de Estado por testigos presenciales, hoy bajo resguardo y protección de la justicia norteamericana. ¿Imposible una gota de seriedad y un adarme del sentido del honor como para enfrentar las graves acusaciones en el marco de la justicia internacional y la ética y la moral obligantes en el mundo para las altas magistraturas? ¿O deberemos aceptar como un hecho la gansterización de la política y el reino del matonaje en un país destruido y enajenado?


El NYT también "agravia" 2 oficiales más ‘desertaron’

$
0
0
Los Niños Cantores de la DEA

► THOMAS SHANNON Y BERNIE ARONSON , DE “VISITA” EN MIRAFLORES ● GARCIA PLAZA Y ANIASI TURCHIO ESTARÍAN EN EE.UU.
BERNIE ARONSON: Maduro se reunió con enviado especial de EEUU para el proceso de paz en Colombia
RAFAEL  RIVERO M. 
ALMIRANTE citado  ¿será el socio del broker de cocaína Walid Makled: Almirante Carlos Aniasi Turchio? ■  ¿Ya se suma al Coro de Los Niños Cantores DEA el MG Hebert García Plaza? 
■ PSUV – AN: DESAGRAVIO AL PRESIDENTE DE LA A.N. DIOSDADO CABELLO ANTE LA DESPRECIABLE CAMPAÑA DE INFAMIAS EN SU CONTRA, DESATADA POR SECTORES POLÍTICOS DE LA DERECHA NACIONAL E INTERNACIONAL … Manifestamos que esta bancada revolucionaria consignará ante el Ministerio Público el presente comunicado, para adherirnos a la investigación solicitada por Ratificamos nuestro apoyo total a la posición digna e irreductible de Diosdado Cabello hombre familiar, de lucha probada en el campo de batalla y digno hijo del Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías y le acompañamos en esta batalla de la verdad contra la difamación y la injuria. La canalla no nos hará retrogradar.
GERMÁN CARDONA: «Militares bolivianos y venezolanos exportan cocaína en aviones oficiales»
EL PAÍS, de España,  en su editorial de ayer destaca que la confirmación de que la justicia de Estados Unidos investiga a Diosdado Cabello y a otros altos cargos tendrá graves repercusiones para las relaciones internacionales de Venezuela y para el propio país.
Hace un análisis hacia lo externo y lo interno de Venezuela. En el primer caso señala que el proceso incrementará aún más el aislamiento del gobierno, que está desprestigiado por hostigar y encarcelar a la oposición, acoso a la prensa y desastrosa gestión. “Cuando aumenta la presión internacional sobre Nicolás Maduro, las sospechas relacionadas con Diosdado y otros directos colaboradores colocan al presidente en una delicada situación”, señala. Acerca del plano interno, indica: “La acusación añadiría un peligroso elemento de inestabilidad a un contexto en el que se dibuja a Cabello, apoyado por un cierto número de militares, como aspirante a suceder a Maduro. Lo que hasta ahora se presentaba como una pugna soterrada, según este esquema, podría derivar en enfrentamiento abierto”.

Diosdado Cabello – Avatar Twitter – Roger Noriega

FUNCIONARIOS DE ALTO RANGO SON INVESTIGADOS EN EE.UU 

MICHAEL S. SCHMIDT – NYT – Ahora es el diario estadounidense “The New York Times”, quien publica información de que funcionarios venezolanos están siendo investigados por la Administración de Control de Drogas (DEA), por estar ligadas al narcotráfico, y que además ponen al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, como la principal figura del presuntamente llamado “Cartel de los Soles”. Los datos fueron reseñados por el rotativo según reportaron funcionarios de inteligencia y seguridad. Las fuentes solicitaron el anonimato por tratarse de una investigación en curso. Según reseñó el NYT, no está claro lo que planean hacer con la evidencia los fiscales en Estados Unidos sobre Cabello y otros. Los Estados Unidos y Venezuela han tenido durante mucho tiempo tensas relaciones, por lo que es poco probable que las autoridades de Caracas entregarían a líderes de alto perfil si se presentaran cargos en su contra. Los fiscales, sin embargo, podrían hacer que sea difícil para cualquier persona implicada el viajar. Así mismo de podría congelar sus activos en el exterior. Un portavoz de la DEA declinó hacer comentarios. La noticia de la investigación fue reportada en primera instancia por el diario The Wall Street Journal el lunes. Cabello recientemente presentó una demanda por difamación en Venezuela contra dos periódicos y una página web que citaron artículos sobre la cooperación de un ex jefe de seguridad – capitan de corbeta Leamsy Salazar- con autoridades estadounidenses. Funcionarios estadounidenses han comentado desde hace tiempo que existen vínculos entre los traficantes de drogas y militares venezolanos. Esos lazos, según los funcionarios, incluyen una estrecha relación con el grupo guerrillero más grande en la vecina Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC, que se basa en el tráfico de estupefacientes, en particular de la cocaína, para generar gran parte de sus ingresos. Los guerrilleros, así como los traficantes, se mueven fácilmente a través de la frontera con Venezuela, facilitando su camino con sobornos o, de acuerdo con algunos investigadores, a través de asociaciones con militares venezolanos. Una gran parte de la cocaína que viaja al norte, hacia los Estados Unidos, pasa por Venezuela, según funcionarios estadounidenses. A menudo en pequeños aviones que cargan y despegan de pistas de aterrizaje ocultas en el estado venezolano sur- occidental de Apure.
El presidente Hugo Chávez cortó la cooperación con la DEA en 2005, acusando a la organización de espionaje. El trasiego de drogas a través del país se incrementó después de eso. El Departamento del Tesoro ha acusado a oficiales militares y funcionarios del gobierno de trabajar con los traficantes. Acusaciones que Venezuela ha rechazado como falsas. En julio pasado, un ex director de inteligencia de Venezuela, Hugo Carvajal, fue detenido en Aruba, a petición de autoridades estadounidenses. Una Fiscalía de Estados Unidos lo acusó de recibir dinero de un narcotraficante colombiano y de facilitar en los envíos de cocaína a Estados Unidos. El Sr. Carvajal, quien había sido designado cónsul general en Aruba, en última instancia, se le permitió regresar a Venezuela. El gobierno del sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, negó las acusaciones en su contra. | ORIGINAL NYT
RUNRUNES – NELSON BOCARANDA SARDI 
VIEJAS ACUSACIONES: El 15 de julio de 2009 el diario londinense Financial Times publicó un reporte de su corresponsal en Caracas, Benedict Mander, dando cuenta de un informe del Congreso estadounidense donde se hablaba de la corrupción en el alto gobierno de Chávez y la negativa a cooperar con EEUU que habían empeorado un vertiginoso problema de tráfico de drogas en Venezuela. Una copia del informe, obtenida por el FT, demostraba que los esfuerzos para combatir un cuadruplicado incremento en el contrabando de cocaína por Venezuela entre 2004 y 2007 habían sido dañados por la corrupción en la GN, la cual, según el informe, cooperaba con los narcotraficantes colombianos.
Varias veces, encuentros y desencuentros bilaterales, han tenido el tema de la droga y la guerrilla colombiana como los principales obstáculos para mejorar las relaciones.
Al asunto de los narcos se añadió el de las violaciones a los DDHH y la represión exagerada contra los manifestantes estudiantiles.
Sin embargo, el gobierno que acusa del drama inflacionario y el desabastecimiento a una ficticia guerra económica sigue pidiendo ayuda a través de gobiernos, personajes o empresarios amigos de EEUU para lograr un reacomodo con el gobierno de Obama, que no tiene previsto levantar ni las sanciones ni la orden ejecutiva contra el país.
Los rojos insistían ayer, a través de Darío Vivas, que hasta que no levanten las sanciones no mejorará el dialogo.
En medio de ello llegó ayer, por tercera vez en seis semanas, el Consejero del Departamento de Estado Thomas Shannon. Mucho se ha especulado sobre los temas tratados en sus visitas. Nada informa ninguna de las dos partes. Se sabe que el tema del número de diplomáticos en ambos países fue resuelto. Esbozaron agenda con Maduro solamente. Lo único oficial hasta ayer era que ni el Departamento de Justicia ni el del Tesoro tenían abierta ninguna averiguación sobre el presidente de la AN.
Los fiscales, autónomos e independientes del poder ejecutivo y no como aquí -por ello se confunden al acusar a la rama ejecutiva- si están haciendo sus investigaciones sobre las declaraciones y aportes dados a las autoridades estadounidenses, por ex funcionarios venezolanos y militares que estuvieron en funciones importantes. En las ramas ejecutiva, legislativa, judicial y componentes como la armada, aviación, guardia nacional y ejército.
Está previsto para las semanas por venir la presencia en suelo estadounidense de un mayor general y un almirante que habría sido comandante de la Armada. Aún no se sabe si serán “testigos protegidos”. Conversarán al menos.
Las Antillas Neerlandesas son noticia. Lo que sí ha servido para armar distintos rompecabezas son las piezas aportadas por el narcotraficante Walid Makled desde su prisión en Colombia, el ejecutivo Antonini Wilson en unos detalles financieros y otros dos narcotraficantes colombianos Farid Feris Domínguez alias “El Doctor” quien tuvo hasta cédula y pasaporte diplomático venezolanos y que tras su deportación varias de sus propiedades “desaparecieron” en los registros y el llamado ” El Loco Daniel Barrera”, deportado de Venezuela a Estados Unidos se declaró culpable ante el fiscal del Distrito Sur Preet Bharara de distribuir 400 toneladas de cocaína entre 1998 y 2010. Llevaba una agenda minuciosa de sus contactos en el gobierno de Hugo Chávez. Uno de los protegidos fue hasta gobernador en un estado andino.

EL PRÍNCIPE DE NICOLÁS

$
0
0
PASTRANA Y QUIROGA, EN LA LISTA DE LOS INJURIADOS ● LAUREANO MÁRQUEZ en TAL CUAL
■ VENEZOLANOS TOMAN LA CALLE: 25 marchas en el paísy el exterior  acompañan al #30MVamosTodos
■ CONGRESISTA COLOMBIANA MARÍA FERNANDA CABAL exige a la OEA activación de Carta Democrática 
■  ¡INSPIRADOR! El conmovedor discurso del expresidente Jorge Quiroga sobre Venezuela (+Video) | Noticias Venezuela  
“Lo que hay en Venezuela es una dictadura”, dijo Andrés Pastrana. Jorge Quiroga pidió apoyo internacional. López, en huelga de hambre, pasará tres semanas aislado

Agregan “que en Venezuela no se registra un clima de tolerancia en el cual se favorezca la activa participación e intercambio de ideas de los diversos sectores de la sociedad, y que diversos factores como los actos de violencia en contra de periodistas y medios de comunicación en relación con su trabajo”

EL PRÍNCIPE DE NICOLÁS
LAUREANO MÁRQUEZ – TAL CUAL:  Este hombre, que llegó a ser canciller en Florencia, nació en esta ciudad (y no en la vecina República de Venecia, como han asegurado algunos) en 1469.
De él se han dicho tantas cosas, como aquello de que “el fin justifica los medios”; y de que de los medios se pasa inmediatamente a los reales; y de que de allí a Andorra no hay más que un pasaporte diplomático…
Se ha dicho también que fue el primero en teorizar sobre el “arte” del gobierno, sobre cómo obtener un principado y conservarlo.
La verdad es que Maquiavelo fue un hombre del Renacimiento, de mentalidad universal.
Si no escribió acerca de “cómo conservar un principado hereditario por medio de los mangos” es porque en la Italiade su tiempo no se conocía esa fruta, hoy tan popular.
Una de las cosas que se dicen de él es que afirmó que un gobernante tiene que conservar el poder por todos los medios a su alcance.
Si son pacíficos, mucho mejor; pero si debe mentir, manipular, reprimir, torturar e incluso robar, pues ¿qué se le va a hacer?.
Alguna vez un escritor afirmó que la historia siempre termina siendo injusta con algunos de sus protagonistas; que el tiempo hizo mucho más mujeriego a Don Juan, mucho más alcahueta a la Celestinay –naturalmente- mucho más maquiavélico a Maquiavelo.
Examinemos algunas de las cosas que dijo:
“Se puede definir como buena utilización del delito (si es que se puede hablar bien del mal) la que se hace en un momento concreto, por la necesidad de asegurar la propia posición, sin insistir luego en ella, sino intentando sacarle el mayor provecho posible para los súbditos.
Están mal usados los delitos que, aunque al principio son pocos, van aumentando con el tiempo en vez de desaparecer”.
Esto es: lo mejor para un príncipe es no tener que robar. Pero, bueno, si no hay la posibilidad de obrar lícitamente y en nuestro país (hablamos de la Florencia del 1500) obrar lícitamente es casi un verdadero delito o cosa de pendejos, simplemente el delito debe servir para mejorar la vida de los ciudadanos por los cuales el gobernante tiene la obligación de velar.
Los grandes imperios, por ejemplo, roban para sus pueblos, no para enriquecer funcionarios.
Roban para que sus naciones florezcan. Ahora, si la única forma que tiene un príncipe de gobernar es aumentando su actitud delincuencial, la cosa va mal para todos, porque el gobierno de ese principado terminará tarde o temprano en enfrentamiento entre bandas rivales.
“Tampoco se puede definir virtud el hecho de matar a los ciudadanos, traicionar a los amigos, y no tener ni palabra, ni piedad, ni religión: de esa forma se puede obtener el poder, pero no la gloria”.
En otras palabras: para Maquiavelo la búsqueda del poder no es un fin en sí mismo.
Tener el poder por el puro goce de tenerlo, sin que este poder se transforme en avance para la nación gobernada, no tiene mérito.
Un gobernante virtuoso, en el sentido maquiavélico del concepto, no puede traicionar todos los valores, porque puede conservar el poder, pero nunca alcanzar la gloria y para él no hay mayor gloria que la de servir a su pueblo.
Cuando Maquiavelo observaba las largas colas que se hacían en Florencia para encontrar aceite de oliva, sal y toda especie de especias, culpó a Lorenzo (el Magnífico), pero este le respondió: “¿Es esto lo que tú quieres que continúe? ¿Es esto correcto?”.
“Los hombres son tan simples, y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar”.
Es decir: conforme a lo que establece la receta de la isla (de Córcega), hay que apoyarse en la simpleza de la gente para conservar el poder. Si todo el mundo está demasiado ocupado tratando de conseguir pimienta, canela, nuez moscada y clavos de olor, la gente será sometida con mayor facilidad.
Si, encima, usted les dice que eso es obra de la guerra de los otomanos, mejor que mejor.
La gente siempre preferirá la simpleza del engaño que el esfuerzo mental que implica encontrar la verdad.
“Si el partido principal, sea el pueblo, el ejército o la nobleza, que os parece más útil y más conveniente para la conservación de vuestra dignidad, está corrompido, debéis seguirle el humor y disculparlo. En tal caso, la honradez y la virtud son perniciosas”.
Dicho en latín de Florencia “disculpatum est”. Seguirle el humor no significa en este caso reír, sino dejar que ese partido exprese su naturaleza proclive a la corrupción.
Si la virtud y la honradez son perniciosas, mejor es encarcelar a los honrados y arrebatarles sus bienes a los que trabajan en la decencia, porque serán siempre un mal ejemplo que pondrá en evidencia a quienes siguen el camino deshonesto.
Si todos somos corruptos, casi ni se nota.
“Cuando los Estados que se conquistan están acostumbrados a vivir en libertad, hay tres formas de conservarlos: destruirlos, vivir allí personalmente o dejar que sigan viviendo con sus leyes”.
Opción A: “destruirlos”. ¡La respuesta es correcta!, salvo que prefiera llamar un amigo o consultar a la audiencia.
“A los hombres hay que acariciarlos o destruirlos, pues vengarán un insulto leve, pero quedarán indefensos si se les aplica un golpe duro”.
Dicho de otra manera: si, luego de un golpe duro, usted les da a los ciudadanos un golpe más duro, la gente estará tan pendiente de salvar el pellejo que se quedará quieta soportando todos los desmanes del príncipe.
“Porque, en verdad, no hay otro medio más seguro de posesión que la ruina”. Senza parole.

30M, LA PROTESTA QUE MARCÓ A MADURO

$
0
0
Av. Fco de Miranda – Caracas- 30.5.15  mediodía,…
El Zorro: ‏  Una convocatoria que hizo un líder preso hace solo 5 días, sin medios, sin recursos y así respondió Venezuela
 LAURENTZI ODRIOZOLA Se vio que no se necesita de los bueyes que creen que ellos tiran de la carreta; esta carrera va “ligera de (viejo) equipaje” dijo el poeta.
Efecto Cocuyo   #30M Caracas atendió el llamado a protestar #FOTOS 
TalCual : Y EL PAÍS MARCHÓ.Con marchas en todo el país venezolanos silenciaron las amenazas de Maduro 
■  RESPALDO MASIVO A LÓPEZ Y CEBALLOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS
DESCONTENTO Y VOLUNTAD DE CAMBIO 
DW:– Expertos coinciden en que el gobierno de Nicolás Maduro pierde gradualmente respaldo, incluso dentro del chavismo. La situación económica no ayuda. “La escasez es generalizada”, afirman.
Protestas de la oposición.
Miles de venezolanos salieron a las calles a lo ancho y largo del país este sábado (30.05.2015) para respaldar a los dirigentes encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos, que se encuentran en huelga de hambre demandando la libertad de presos políticos y la definición de una fecha para las elecciones parlamentarias previstas a fines de año.
“Venezuela está en tensa calma. La movilización de hoy fue mucho mayor de lo que se esperaba, parece que la gente está dispuesta a recurrir a cualquier mecanismo que permita demostrar el descontento y la voluntad de cambio. Si la situación sigue empeorando es prácticamente inevitable que la oposición se alce por primera vez con un triunfo electoral”, afirma Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad CatólicaAndrés Bello.  | COMPLETO 


Av. Fco de Miranda – 30.5..15 – 11.30 am

MULTITUDES EN ACCIÓN

Clarín:– La manifestación fue convocada por el líder político Leopoldo López desde la cárcel, donde se encuentra desde hace 14 meses.
La gente respondió con una multitud que demandó contra la represión, la censura, la libertad de estos dirigentes y la fijación de la fecha de las elecciones parlamentarias, uno de los mayores exámenes que el golpeado régimen de Nicolás Maduro enfrentará este año.
La protesta se cumplió de manera pacífica, desafiando todos los pronósticos agoreros y amenazantes que el mandatario empleó para desmoralizar a los opositores.
López esta detenido en la cárcel militar de Ramo Verde. Allí también estaba el alcalde Daniel Ceballos, pero este último fue trasladado a un penal común de alta peligrosidad.
Ambos dirigentes están en huelga de hambre desde hace una semana con el apoyo de 8 estudiantes. En Venezuela hay 77 detenidos por cuestiones políticas.
Maduro había amenazado a los policías de Chacao y el Estado Miranda, bastiones de la oposición, con arrestarlos si se producía algún hecho violento. Pero el mitin transcurrió tranquilo y en santa paz.
Unos 35.000 manifestantes vestidos de blanco acudieron este sábado a la Plaza Juan Pablo II de la avenida Francisco de Miranda, al este de Caracas, afirmó satisfecho a Clarín el alcalde del Hatillo, David Smolansky. La protesta se extendió al resto de las ciudades del interior venezolano.
La manifestación, en demanda de la libertad de los presos, fue respaldada por 27 ex presidentes iberoamericanos en la denominada “Declaración de Caracas”. Ese documento pidió la vigencia de la libertad de expresión y el cese de la persecución a los periodistas no colonizados por el régimen.
Los dirigentes de Voluntad Popular, el partido fundado por López, evitaron comentar la falta de apoyo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, MUD, a la manifestación. Sólo Andrés Velásquez de Causa R, la ex diputada María Corina Machado y Roberto Enríquez, secretario general de Copei, miembros de esa alianza, acudieron al acto.
El gobernador de Miranda y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, había anunciado que participaría de la protesta, pero cambió de opinión a última hora para visitar al ex alcalde Ceballos en la cárcel para presos comunes.
La coalición opositora está dividida entre una línea moderada que encabeza Capriles y que sostiene que la crisis actual le permitirá a la alianza una victoria contundente sobre el régimen. Pero Lopez, el alcalde Antonio Ledezma -también detenido pero en su domicilio- o la misma Machado sostienen en cambio que Maduro debería ser forzado a renunciar para dar paso a un proceso realmente democrático que genere un nuevo gobierno.
Capriles justificó no haber participado de la protesta y visitado en su lugar al dirigente preso con el argumento de que “el gobierno pasó la raya con Ceballos, porque lo trasladaron de noche, le raparon la cabeza en contra de su voluntad y le pusieron un uniforme”.
Pero Capriles tenía otro mensaje en mente. Aseveró que la única forma de conseguir la libertad de los presos políticos es ganar la Asamblea Nacional (Parlamento). “El pueblo tiene la llave para conseguir la libertad de los presos políticos. Si nos unimos y activamos esa fuerza indetenible que tenemos a través del voto, ganaremos la Asamblea Nacionale iniciaremos el cambio, y con él vendrá la amnistía para todos nuestros compañeros que están privados de libertad por razones políticas”.
Firme en su posición, sostuvo que para conseguir el cambio y derrotar al gobierno hay que utilizar el cerebro. “No pisemos el peine (trampa) que pone el gobierno, no es un tema de testículos, se trata de emplear el cerebro, de pensar en frío. No podemos perder el foco que no es otro que ganar la Asamblea Nacional, para cambiarle el rumbo al país”, remarcó.
Insistió en que “debemos remar todos juntos para alcanzar esa meta. Debemos tener claro que el cambio debe ser pacífico, constitucional, democrático y electoral”. Las cruciales elecciones legislativas deben realizarse en la segunda mitad del año, pero el gobierno aun no fija fecha aparentemente por el fuerte deterioro de la imagen de Maduro.

Entre los presentes en el acto que coronó la marcha estaban el ex presidente colombiano Andrés Pastrana y el boliviano Jorge Tuto Quiroga. Este último le dijo a Clarín que este movimiento “merece el apoyo de todos los latinoamericanos”, porque la libertad de López, Ceballos y Ledezma “va a garantizar que la libertad en otros países no se vea afectada”. | COMPLETO 

MADURO DE VIAJE… OTRA VEZ

$
0
0
Nicolás ( y comitiva) sin problema de cupo ni viáticos aunque ya agotó el presupuesto de US$ 5 millones – Tal Cual

► CARDENAL UROSA: “INSISTIMOS EN EL DIÁLOGO”● AGOTADO EL PRESUSPUESTO DE VIAJES 2015, MADURO  SE TOMARÁ UNA SEMANA EN EUROPA. ¿QUIÉN PONE LOS US$?
■ 17 jun. 2014: MADURO DONA $5 MILLONES A LA “FAO” para desarrollar el arroz en África  – La idea es desarrollar cultivos sustentables en diez naciones del África Sub- Sahariana en los próximos cinco años… 
FAO hará reconocimiento a MADURO… El representante de l a Organización de las Naciones Unidos para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Marcelo Resende anunció que el próximo mes de julio esa instancia internacional hará un reconocimiento a Maduro   por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre y la pobreza .
15 abr. 2015 – FAO: “EL HAMBRE ES UN TEMA SUPERADO EN VENEZUELA” 
2 PREMIOS EN 2 AÑOS: MADURO VIAJARÁ A ROMA PARA RECIBIR -de nuevo- un PREMIO DE LA FAO …
MÁS DE US$ 5 MILLONES HA GASTADO MADURO EN VIAJES en 2015
7 may. 2015 – En relación, al costo de la hora de vuelo, en enero el Estado costeó alrededor de 1.680.000 dólares para la gira petrolera de Maduro. 
¿POR QUÉ VIAJA TANTO NICOLÁS MADURO?  | Ludmila Vinogradoff 
9 may. 2015 – El presidente Nicolás Maduro ha vuelto a sorprender con su repentino viaje a Moscú para celebrar junto a Vladimir Putin 
ABP: “Maduro ya se gastó el presupuesto para viajes  – 11 may. 2015 – “Nicolás Maduro ya gastó el presupuesto de viajes asignado en el presupuesto de 2015. 


El premio recibido el 16.6.13

CARDENAL UROSA: “INSISTIMOS EN EL DIÁLOGO…“
(ACI/EWTN Noticias). – El Arzobispo de Caracas (Venezuela), Cardenal Jorge Urosa Savino, reiteró su llamado al “diálogo y el encuentro” entre el gobierno y sus opositores, en el marco de la huelga de hambre que protagonizan Daniel Ceballos y Leopoldo López, críticos del régimen del presidente Nicolás Maduro.
En declaraciones difundidas por la Arquidiócesis de Caracas, el Cardenal Urosa lamentó que Ceballos y López “tengan que llegar a ese extremo para ser oídos. Creo que es un signo de que la situación política del país no ha mejorado en los últimos meses”.
“En enero de 2015 la Conferencia Episcopal Venezolana publicó un extenso documento   sobre la crisis global que vive Venezuela, económica, político y social. Allí hacíamos recomendaciones para la resolución de esta crisis, y hacíamos un nuevo e insistente llamado al diálogo”.
El Arzobispo venezolano señaló que “lamentablemente la respuesta del gobierno ha sido otra: no escuchar a quienes disienten de su línea política, y endurecer su actitud contra el empresariado, culpándolos de una supuesta guerra económica”.
“Esto se refleja también en el maltrato que sufren los presos políticos, con las vejaciones, humillaciones, castigos frecuentes y agresiones, que pueden considerarse como torturas psicológicas, la prohibición de visitas por parte de la familia, la restricción de las visitas. Eso viola sus derechos humanos, y va en contra de la dignidad de la persona humana”.
Para el Cardenal Urosa, la primera medida para aliviar la tensión política en Venezuela “es la que ha indicado el Papa Francisco ya en varias ocasiones con motivo de la crisis venezolana: el diálogo. Además, bajar el tono ardiente del discurso”.
Es necesario, señaló, “dejar el enfrentamiento y la radicalización, que no conducen a nada. Creo que es necesario, también, liberar a los presos políticos o, en cualquier hipótesis, juzgarlos en libertad, tal como esta prescrito por el Código Orgánico Procesal Penal”.
A continuación, dijo, se debe “respetar el debido proceso judicial y desterrar el maltrato carcelario a quienes estén en prisión”.
“Ceballos, Leopoldo y las otras personas presas por actos vinculados a acciones políticas, no merecen ese maltrato, ningún preso lo merece”.
El Cardenal Urosa señaló además que la masacre de la cárcel de Uribana “no se ha esclarecido. Eso clama al cielo”.
En 2013 y en 2014, en medio de enfrentamientos violentos, se registró la muerte de reclusos del Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental “Uribana”. En ambos casos, la Iglesia en Venezuela pidió investigar los hechos, pero hasta la fecha no se han esclarecido.
Otro factor que crea “profunda preocupación” dijo el Cardenal es la necesidad de “fijar la fecha de las elecciones parlamentarias, para que puedan efectuarse en condiciones adecuadas”.
El Arzobispo de Caracas también alentó al presidente Nicolás Maduro a escuchar las sugerencias del empresariado venezolano “para salir de esta crisis económica que ha disparado la inflación y extremado la escasez de alimentos, medicinas y repuestos de todo tipo. Y dejar de amedrentarlos con prisión, que es a todas luces injusta”.
“Repito: si alguien comete algún delito, debe ser juzgado en liberad, tal como lo postula la ley”, señaló.
En el campo social en Venezuela, el Cardenal Urosa subrayó que es necesario “intensificar los esfuerzos por controlar la inseguridad y reducir la delincuencia a la mínima expresión. La inseguridad es terrible. No se nota mejoría”.
“Por otra parte, es preciso solucionar la gravísima escasez de artículos de primera necesidad que angustia a la población, que ha dado origen a la altísima especulación del ‘bachaqueo’ (contrabando)”.
Para el Purpurado, “todo esto va generando en la gente un disgusto cada vez mayor, que se traduce frecuentemente en actos de violencia en los supermercados”.
El Arzobispo venezolano reiteró su deseo de que “cesen las causas de la huelga de hambre de Leopoldo, Ceballos y las personas que se han sumado a ella”.
“Finalmente, pido a Dios que todos queramos trabajar por la paz, y que se atiendan las sugerencias y observaciones que hacemos los Obispos venezolanos, en nuestra función de constructores de la paz. Insistimos en el diálogo y el encuentro”, concluyó.


DEL VATICANO Y EUROPA,…
La agenda del papa Francisco tiene citas con personalidades latinoamericanas, que se intensificará los próximos días con la llegada de los presidentes de Chile, Argentina, Venezuela y Colombia y su viaje a América Latina.
Mientras el papa prepara el que será su segundo viaje a Latinoamérica, al visitar Bolivia, Ecuador y Paraguay del 5 al 13 de julio, una importante representación del Continente será quien le visite a él la próxima semana.
En el último mes han pasado por el Vaticano el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el mandatario cubano, Raúl Castro.
Y el pasado jueves Francisco ya tuvo oportunidad de departir sobre América Latina al recibir al expresidente uruguayo José Mujica, quien había anticipado que hablaría con el pontífice de “la dificultad de integración entre todos los países latinoamericanos”.
Esta semana, la primera que cruzará los muros vaticanos será la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que será recibida por el papa el 5 de junio y después el domingo 7 tocará a Nicolás Maduro por la mañana y a Cristina Fernández por la tarde, ya que el 6 Francisco está de viaje en Sarajevo.
La presencia en Roma de los tres mandatarios es en ocasión de su participación en la Conferencia que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en la capital italiana, celebrará del 6 al 13 de junio.
En el caso de Bachelet, el papa y la presidenta chilena podrán afrontar algunos detalles de la visita que Francisco ya ha anunciado que hará en 2016 a Chile, Argentina y Uruguay, mientras que con su compatriota será ya la quinta vez que se reúne.
De gran importancia será la segunda reunión que mantendrá el papa con Maduro, después de que en varias ocasiones haya mostrado profunda preocupación por “las dificultades” que atravesaba Venezuela.
Maduro que últimamente se deshace en elogios al papa Francisco goo.gl/1gSdWO podría, como es usual, invitarle a visitar Venezuela, un país que por el momento no está en los planes de las próximas visitas.
Los tres presidentes se trasladarán después a Bruselas para participar en la cumbre que la Unión Europea celebrará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 10 y 11 de junio para estrechar los lazos de cooperación y económicos.
También se espera el 15 de julio, aunque ésta visita aún no ha sido confirmada por el Vaticano, al presidente de Colombia Juan Manuel Santos, otro país que el papa ha anunciado visitará aunque se cree que este viaje será aplazado a 2017 y no al próximo año como se había anunciado.

PEMONES AMENAZAN CON "AMARRAR MILITARES"

$
0
0
Las minas (ilegales) que no existen según Padrino López – Via Valentina Quintero
EL SAQUEO DEL ORO EN CANAIMA: VALENTINA QUINTERO CONTRADICE AL MinDef. PADRINO LÓPEZ
Desmantelan 269 campamentos en el Parque Nacional Canaima   – El Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que fue una operación de infiltración aerotransportada e inserción fluvial, cuya segunda fase fue para asegurar el área e inutilizar toda maquinaria y aparatos que sirvieran para la minería ilegal.
No se refirió a cómo llegó el equipo y las  maquinarias a las zonas supuestamente resguardadas por las FANb
3.6.15 – SEGÚN PADRINO LÓPEZ, en Canaima no sepráctica la minería ilegal 
Valentina Quintero compartió dramáticas imágenes de la minería ilegal en Canaima 
#3JExtienden protesta en #Canaima vía @Correo del Caroni

MinDef V. Padrino Lopez. De las avionetas de coca hasta las minas de oro, ya no cabe una chapita más…
PEMONES SE REBELAN CONTRA LA DESTRUCCIÓN DE CANAIMA
Natalie GarcíaEl 16 de diciembre de 2014, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López anunció que para el primer trimestre de este año Canaima sería un territorio libre de minería ilegal. El hoy extitular de Turismo, Andrés Izarra, se hizo eco de la indolencia de este crimen… acompañó su tuit con una foto de la tranca de este lunes de la pista del aeropuerto.  
REUNIÓN FALLIDA
Durante la tarde de este martes llegaron a la zona el general de división Francisco José Toledo García de la Región Integral de Defensa Guayana (REDI-Guayana), y el general de brigada Ricardo Pérez Lugo comando de zona Bolívar 62 de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes se reunieron con los demandantes.
En el encuentro, que pudo ser escuchado por Correo del Caroní vía telefónica, empresarios, residentes, indígenas y turistas expusieron su punto de vista y sus reclamos, indicando que quieren la erradicación real de la extracción de oro por su nefasto efecto contaminante y destructor.
Exigieron a los castrenses dar respuestas sobre la posible visita del ministro para la Defensa VladimirPadrino López, pero ninguno de los funcionarios dio luz sobre la posibilidad de una mesa de diálogo cercana. 
En sus intervenciones los generales alegaron que su prioridad era la “salvaguarda del ambiente” pero al respecto no hubo mayores acciones.
Los indígenas de Canaima dijeron en la reunión que siempre se han mantenido pacíficos pese a que otros compañeros pemones de distintas comunidades han acudido a medidas extremas para captar la atención. “Será que tenemos que amarrar a algunos militares como hicieron en Urimán”, dijo un presente.

VALENTINA QUINTERO COMPARTIÓ DRAMÁTICAS IMÁGENES de la minería ilegal en Canaima  
La especialista en turismo Valentina Quintero compartió imágenes en su cuenta en twitter @valendeviaje dramáticas imágenes del río Carrao, en el Parque Nacional Canaima, ocasionadas por la minería ilegal en esa zona.
Miembros de la etnia pemón protestan desde principios de semana para exigir un cese definitivo de este delito.
Una de las acciones emprendidas fue el cierre del aeropuerto de Canaima. 
“Agujeros abiertos en espesura Canaima. Si yo lo vi, cómo es que el Ministro no lo vió? Venga pa’ que lo vea!!”, exclamó Quintero en alusión a las declaraciones del ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, quien aseguró que hasta la fecha no hay actividad minera cerca de esa Laguna, “pues en diciembre de 2014 la Fanb realizó una operación aérea, fluvial y terrestre y se erradicaron varios campamentos mineros ilegales que se habían establecido en esta zona, además de destruir equipos usados para la destrucción de la capa vegetal y lechos de los ríos”.
Desde el año pasado el Gobierno emprendió un despliegue para erradicar la minería ilegal en este ecosistema. 
“Las minas están pegaditas del río Carrao. Todos los desechos van directo a sus aguas. Destruyen Patrimonio Humanidad”, añadió la presentadora. 
“Estos pemones van a defender su tierra. Si el gobierno no les hace caso y acaba con minería, la pista sigue cerrada”, afirmó.  

“Hay que ser bien rata pelúa para dejar que se destruyan estos saltos. Eso es lo que hace la minería en Canaima”, expresó. 
Viewing all 399 articles
Browse latest View live